Chantal Ivone Piazza y Nicolás Cristian Leiva, oriundos de Santa Lucía (sede Saladas), son la Pareja Nacional, mientras que Josefina Ailén Morales y Kevin Ismael Gómez, de Corrientes capital, la Pareja Nacional Juvenil, que tendrán la responsabilidad de ser embajadores de la Fiesta Nacional del Chamamé 2023.
Los bailarines fueron consagrados en la final de los certámenes Pre-Fiesta del Chamamé, que se desarrolló el jueves y el viernes en la Fiesta de la Unidad, en la antigua cárcel de la ciudad.
Fueron dos jornadas de intensa competencia de la que surgieron los nuevos valores de la danza y la música, que tendrán un lugar en la grilla de la 32.ª Fiesta Nacional del Chamamé, a desarrollarse del 13 al 22 de enero.

En el caso de la vertiente danza, los jurados fueron Gabriela Ávalos, Raúl Cerdán y Rodrigo Gemignani, y en la vertiente música, Juan Francisco Cabrera, Marcelo Cuevas y Fabio Acevedo.
Participaron 85 rubros finalistas y cerca de 500 jóvenes artistas en escena, provenientes de diversas sedes provinciales, nacionales e internacionales.
Vertiente danza
-Rubro pareja de baile de proyección: desierto.
-Ballet forma tradicional: Ballet Yeroky, sede Reconquista, provincia de Santa Fe.
-Rubro ballet de proyección: Fusión Retorno Aguyje, sede Reconquista, provincia de Santa Fe.
-Pareja Nacional Juvenil del Chamamé 2023: Chantal Ivone Piazza y Nicolás Cristian Leiva, sede Saladas, provincia de Corrientes.
-Pareja Nacional Juvenil del Chamamé 2023: Josefina Ailén Morales y Kevin Ismael Gómez, sede Saladas, provincia de Corrientes.
Vertiente música
-Rubro solista vocal femenino: Camila Casco, sede Posadas, provincia de Misiones.
-Rubro solista vocal masculino: Franco Daniel Almirón, sede Juegos Culturales Correntinos.
-Rubro solista instrumental: Lautaro Mauricio Fernández (acordeón), sede Corrientes capital, provincia de Corrientes.
-Conjunto vocal instrumental tradicional: desierto.
-Conjunto instrumental de proyección: desierto.
-Conjunto instrumental tradicional: Manuel Báez y su Conjunto, sede Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
-Rubro dúo vocal instrumental tradicional: desierto.
-Rubro dúo instrumental tradicional: Mellone-Báez, sede Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes
-Rubro canción inédita: Camino a vos (chamamé). Letra y música: Ángel Ezequiel Garrido. Intérprete: Jorge Ramón Domínguez, sede San Miguel, provincia de Corrientes.
-Rubro pieza inédita instrumental: Matizando (chamamé). Compositor e intérprete: Urbano José Surt, sede Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes
-Rubro recitador: Ángel Federico Aguirre, sede Corrientes Capital, provincia de Corrientes.
Mención especial
-Rubro solista vocal femenino: Ángela Ruth Blanco, sede Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes.
-Rubro solista vocal masculino: Adrián Rodríguez, sede Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
CGP