El histórico edificio donde funcionó la Unidad Penal N.º 1, de esta capital, abrió sus puertas este jueves en la primera de las cuatro noches de la Fiesta de la Unidad, con la participación de artistas destacados como el Bocha Sheridan, Amandayé, Chamamé Kuñá y la Pilarcita, show de comparsas y de rap, y la oferta de un patio cervecero, stands de comidas regionales y venta de artesanías.
Organizada por la Secretaría General de la Gobernación, el Instituto de Cultura y la Municipalidad de Corrientes, la Fiesta de la Unidad permite al público conocer el edificio de la vieja cárcel de la ciudad, en la avenida 3 de Abril 57, antes de que se ejecute el proyecto La Unidad, que contempla un museo, un centro de innovación y un paseo de compras.
La jornada de apertura del evento contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo; el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte, y el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.
La idea de la Fiesta de la Unidad “es visibilizar como está hoy el penal y, a partir de hoy, trabajar posteriormente en un proyecto que ya es conocido por todos, que va a transformar las características del espacio”, dijo Romero en declaraciones a la prensa.
Este viernes, desde las 19, se elegirá a los noveles valores chamameceros que accederán a un lugar en la grilla artística de la 32.ª Fiesta Nacional del Chamamé, a desarrollarse del 13 al 22 de enero.
La gran final de los certámenes Pre-Fiesta vertiendo música contará con la participación de 85 rubros finalistas y con un total aproximado de 500 jóvenes artistas en escena, provenientes de diversas sedes provinciales, nacionales e internacionales.
Anoche se realizó la competencia de la vertiente danza, con la elección de la Pareja Nacional del Chamamé 2023, y como cierre, actuó la agrupación Imperio Bahiano.
CGP
Fotos: Dirección de Información Pública