Valdés, en Monte Caseros | “No puede ser que, a 30 años del Mercosur, no podamos estar conectados en esta triple frontera”

El gobernador Gustavo Valdés se comprometió este miércoles en Monte Caseros a “seguir” llevando “educación superior” a esa localidad para que “ningún casereño se tenga que ir a estudiar a otro lado”, e “invirtiendo fuerte en infraestructura educativa”.

El mandatario destacó la producción de Monte Caseros, que, dijo, “cuenta con los mejores campos y tierras”. “Vamos a apostar a la ganadería, al cooperativismo, la miel, la citricultura y otros, ya que el potencial es enorme para esta zona”, afirmó, al encabezar el acto central por el 193er aniversario de la ciudad, fundada el 5 de octubre de 1829.

En su discurso, se comprometió a seguir gestionando para la construcción del puente entre Caseros y la localidad uruguaya de Bella Unión. “Después de 30 años de haberse creado el Mercosur, es difícil de entender que no podamos estar conectados con nuestros hermanos de Uruguay y Brasil en este punto tripartito”, aseguró.

Acompañado del intendente Juan Carlos Álvarez, Valdés recordó que habló sobre la obra con los presidentes Luis Lacalle Pou y Alberto Fernández, y también a los gobernadores del Norte Grande argentino.

Resaltó que “se está cumpliendo fielmente” la premisa de darle a Monte Caseros mayores ingresos con las regalías de Salto Grande, gracias a lo cual “podemos tener rutas, hospitales y otras obras importantes”, y reclamó a la Nación que arbitre los medios a fin de poder avanzar con la ruta 25, a fin de tener conexión con Paso de los Libres y dejar de estar aislados en ese tramo.

La ceremonia se realizó en la calle Rivadavia, frente a la Municipalidad, donde Valdés firmó convenios con el Municipio para la construcción de un salón auditorio municipal por $ 34 millones y la iluminación en la cancha de fútbol del Club Samuel Robinson, por $13 millones, y entregó un subsidio a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Monte Caseros, por $ 2 millones.

Participaron del acto el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; el prefecto de Barra Do Quaraí (Brasil), Maher Jaber; el alcalde de Bella Unión, William Cresseri; los ministros de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, de Educación; Práxedes López; de Turismo, Alejandra Eliciri; de Desarrollo Social, Adán Gaya, de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez y de Industria, Mariel Gabur; legisladores, intendentes de localidades vecinas, representantes de fuerzas de seguridad, docentes, alumnos y vecinos.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *