El Gobierno provincial autorizó una partida especial para la contratación de medios aéreos y el reequipamiento de las 20 pistas de aterrizaje que estarán operables en Corrientes para la lucha contra los incendios, y prevé la zonificación del territorio para el combate aéreo, que se complementará con la preparación de equipos y bomberos en tierra.
El ministro de Producción, Claudio Anselmo; el secretario de Desarrollo Forestoidustrial, Luis María Mestres, y el director de Recursos Forestales, Roberto Rojas, se reunieron con empresarios de medios aéreos, con el fin de comenzar a trabajar con guardias pasivas y eventualmente activas.
“Convocamos a todas las empresas que tienen medios aéreos para poder trabajar de manera conjunta tanto en la prevención como en el combate de incendios, cuando los hubiera”, explicó Mestres.
El funcionario dijo que se les pidió a los empresarios una propuesta a implementar en cada una de las bases que ellos tienen distribuidas en la provincia.
Según informó la Dirección de Información Pública, el Gobierno acondiciona 20 pistas de aterrizaje con provisión de agua y equipos para que “estén habilitadas y en condiciones” en caso de incendios forestales.
“Se están instalando tanques australianos de 6 000 litros y en algunos casos se está haciendo la perforación adecuada para tener provisión de agua”, detalló Mestres, ante las previsiones de que permanencia de La Niña y la prolongación del déficit hídrico.
El secretario de Desarrollo Forestoidustrial recordó que rige la prohibición de quemas en todo el territorio e insistió en que, ante la presencia de focos ígneos, se debe dar aviso de manera inmediata a la policía (101) o a los bomberos (100).
CGP