La Nación ejecuta en Santo Tomé el programa que acerca a los jóvenes a su primer empleo

El jefe del Ministerio de Trabajo en Corrientes, Alfredo Fredi Gómez, encabezó este viernes, en la ciudad de Santo Tomé, la apertura del Curso de Apoyo a la Empleabilidad (CAE), destinado a orientar a los jóvenes a su primer empleo.

Esta iniciativa del Gobierno nacional ya se había iniciado en la capital correntina con 750 jóvenes y en la localidad de Ituzaingó con otros 60, y continuará extendiéndose por toda la provincia con un fuerte abordaje territorial.

“Así como lo transmití en la capital provincial y en Ituzaingó el lunes pasado, este curso va a permitir darle herramientas a los jóvenes para poder mejorar la inserción laboral futura que se les pueda presentar”, manifestó Gómez ante unos 25 beneficiarios del CAE en esta ciudad.

El jefe de la Agencia Territorial Corrientes también destacó que este programa, además de la capacitación, trae consigo “una ayuda económica para los cursantes” mientras dure el dictado de las clases, y que es otorgado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Durante la actividad del viernes por la mañana, desarrollada en dependencias de la Oficina de Gestión de la delegación de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDI), acompañaron a Gómez el diputado nacional Fabián Borda y sus pares provinciales Miguel Arias y Germán Braillard Poccard.

También como apoyo a esta importante iniciativa participó de este acto de lanzamiento el intendente de Paso de los Libres, Martín Tincho Ascúa, además del acompañamiento de autoridades de la Anses y PAMI nacionales.

Este programa nacional, que se ejecuta a través de la organización conocida Comunidad Organizada (CO), está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años, y con la novedad de que también es extensivo para mujeres de 18 a 29 años con hijos a cargo.

El objetivo de este programa es brindar orientación a los participantes en su proyecto formativo, apuntando sobre todo a quienes no han tenido contacto con el mundo profesional o recién se están iniciando.

La idea de estas capacitaciones es que la juventud pueda ir desarrollando un perfil laboral (comercial, emprendedor, etc.) a futuro gracias a las herramientas que los beneficiarios vayan adquiriendo en el curso.

La próxima convocatoria es en la ciudad de Curuzú Cuatiá, cabecera del departamento homónimo, y continuará replicándose por todo el territorio provincial, siempre con la premisa de brindar herramientas a los jóvenes que lo acerquen a su primer empleo.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *