El gobernador Gustavo Valdés dijo este martes que el voto joven, que entrará en vigor en la provincia en 2023, “es un derecho electoral” otorgado a los de 16 y 17 años para que “facultativamente puedan elegir cualquier tipo de cargo político”, y llamó a los jóvenes a que se sumen a la política y “exijan los cambios que sean necesarios para vivir mejor”.
“Los pueblos que progresan tienen una combinación de juventud y experiencia”, dijo Valdés en el acto en que promulgó la ley del voto joven (N.º 6615) , sancionada el 7 de septiembre por la Cámara de Diputados de la Provincia.
En el acto, que se desarrolló en el patio de la Casa de Gobierno, el gobernador firmó el Decreto 2600/22, junto al vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el intendente Eduardo Tassano y la directora provincial de Juventud, Clara Gortari.
El artículo 1.º de la Ley 6615 establece “el goce de los derechos políticos de los jóvenes que hubieren cumplido la edad de 16 años, quienes podrán ejercerlo manera facultativa en todos los comicios para todos los cargos electivos que se convoquen en la provincia”.
Valdés dijo que el voto joven, que fue impulsado por el Poder Ejecutivo, no es “simplemente sincronizar los derechos que fueron otorgados a nivel nacional”, sino con el hecho de que “un joven de Corrientes podía votar a presidente de la Nación pero no tenía derecho a votar al concejal de su ciudad”.
Se refirió al hecho de que si un Municipio resolvía convocar a elecciones locales en coincidencia con las nacionales, los jóvenes de 16 y 17 años podían votar en ese distrito, pero no en aquellos donde se desdoblaban los comicios.
“Tenemos que invitar a todos los jóvenes a que se sumen a trabajar, a opinar, porque también la opinión pública forma parte de una democracia que realmente tiene que cambiar nuestro estilo de vida y tiene que exigir a la política los cambios que sean necesarios para vivir mejor. Eso definitivamente termina siendo una democracia más fuerte”, analizó.
El gobernador instó a los legisladores a “seguir ampliando derechos” y agradeció a la Cámara de Diputados, “a cada uno de los diputados y senadores que hicieron posible la sanción de esta ley, que es vital para nuestra juventud”.
En un acto celebrado en Casa de Gobierno, firmé el decreto 2600/22, que promulga la ley de Voto Joven en #Corrientes.
A partir de 2023, de manera optativa, personas de 16 y 17 años podrán elegir gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales. ¡Histórico! pic.twitter.com/6BX8l5Tv9T
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) September 20, 2022
“Nadie tiene que tener miedo a la participación de la juventud, nadie se tiene que sentir atropellado por la juventud”, subrayó.
Participaron del acto Cristina Garro, la esposa del gobernador; los ministros secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo; de Seguridad, Buenaventura Duarte; de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; de Obras Públicas, Claudio Polich; de Justicia, Juan José López Desimoni; de Educación, Práxedes López; de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, y de Desarrollo Social, Adán Gaya; el fiscal de Estado, Horacio Ortega; legisladores nacionales, provinciales y concejales capitalinos, y representantes juveniles.
CGP