“Es una esperanza permanente que tenemos su madre, yo, sus hermanos y sus tíos”, dijo Juan Pedro Vasco Schaerer, al cumplirse este miércoles 19 años del secuestro de su hijo, Cristian.
El padre del estudiante, que en 2003, cuando fue secuestrado tenía 21 años, manifestó que “en algún momento alguien tiene que tener la voluntad de decirnos ‘pasó esto, está en tal lugar’”.
“Encontrarlo con vida es una cuestión emocional, tiene poco que ver con la racionalidad, pero es una esperanza permanente que tenemos su madre, yo, sus hermanos y sus tíos”, dijo el Vasco Schaerer en declaraciones a Radio Dos.
“Todos coinciden en que la última persona que estuvo con él fue [Rodolfo] Lohrmann y que se lo llevó en una canoa río abajo. Él es el que sabe y [José] Maidana también. Esperamos que algún día lo puedan decir”, manifestó Schaerer desde Paraguay, donde reside.
El Vasco se refirió así a los dos señalados líderes de la banda de secuestradores, quienes aún no fueron juzgados porque estuvieron prófugos hasta 2017, cuando fueron detenidos en Portugal, acusados de robar bancos y blindados.
“Hoy es un día que no queremos que llegue nunca. El recuerdo es permanente, pero el día de hoy, es el día del secuestro, es un día muy triste”, dijo el padre de joven estudiante, secuestrado el 21 de septiembre de 2003, cuando llegaba a su casa del barrio Las Tejas, de la capital.
La organización criminal cobró 277 300 dólares de rescate, aunque nunca liberó Cristian, cuyo paradero se desconoce hasta hoy y pese a que, por el hecho, se realizaron dos juicios orales y 12 personas fueron condenadas.
Entre fines de 2006 y principios de 2007, el Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó a 25 años de prisión al abogado Pedro Ángel Barbieri y a Néstor Horacio Barczuk, y a Judith Alvarenga, a 8 años.
El 28 de agosto de 2009, en un segundo juicio, se condenó a Raúl Caniche Salgán y Cristian Carro Córdoba a 25 años de prisión; a Gonzalo Adrián Acosta, a 16, y Claudio Cornelli Belén, a 12, mientras que otros cinco integrantes de la banda fueron absueltos.
Sin embargo, en 2013, la Cámara Federal de Casación Penal impuso 17 años de prisión para los hijos de Caniche Salgán, Sergio Gustavo y Oscar Antonio Salgán, y 11 para María Esther Sudo y su hijo Jorge Gabriel Sudo.
En septiembre de 2017, Raúl Caniche Salgán falleció en un proceso posoperatorio, cuando transitaba el décimo cuarto año de su condena de 25 años, mientras que otro de los condenados, Jorge Gabriel Sudo, salió de la cárcel a principios de este mes, tras habérsele otorgado la libertad asistida seis meses antes de su libertad definitiva, a cumplirse en marzo de 2023.
Se espera un tercer juicio para juzgar a Rodolfo Ruso Lohrmann y José Potrillo Maidana, presuntos cabecillas de la banda que secuestró a Schaerer y actualmente presos en Portugal, purgando una pena por robo.
CGP y Agencia Télam