La Provincia lanzó este martes líneas de crédito destinadas al sector turístico, uno de los más golpeados por la pandemia de coronavirus, que serán otorgados por el Banco de Corrientes, con una tasa subsidiada por el Gobierno.
En el acto de lanzamiento, realizado en la Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés dijo que el Banco de Corrientes “es una entidad comprometida con el desarrollo de la provincia”. “Queremos que estos recursos se utilicen para la refacción y ampliación de los lugares donde recibimos turistas”, agregó.
“Uno de los sectores que más sufrió la pandemia fue el turístico, y sabemos que es uno de los que más aporta trabajo en la provincia”, analizó el gobernador, que estuvo acompañado de la presidenta del directorio del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, y la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri.
Valdés explicó que, en este caso, la entidad “actúa como un instrumento financiero, resignando cualquier tipo de ganancia, porque que el Gobierno, a través de [el Ministerio de] Hacienda, está subsidiando la tasa “para que sea pagable”.
¡Nuevos créditos del @BancodeCtes para refacción y ampliación de alojamientos turísticos!
Los prestadores podrán acceder a un financiamiento de hasta $10 millones a una tasa badlar -30% subsidiada por el @CorrientesGob y un plazo de devolución de 60 meses con un año de gracia. pic.twitter.com/9KlaSUc6SX
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) September 20, 2022
“Estas son las líneas de crédito que realmente nos fortalecen, que realmente nos dan esperanza y realmente nos hacen ver como un gobierno que está en sintonía con la necesidad del sector empresarial”, dijo.
Los préstamos poseen una tasa nominal anual, que, subsidiada por el Gobierno, ronda el 34 %, a pagar en 60 meses con un año de gracia. Los montos máximos varían según la capacidad de cada establecimiento.
Sprovieri aclaró que dispone de un paquete de 1000 millones de pesos para financiar a hoteles, cabañas y posadas. Los establecimientos que tengan hasta 20 camas tendrán 5 millones de pesos como máximo, y los que tengan más, hasta 10 millones. El único requisito es tener al menos seis meses de antigüedad en la actividad.
“El turismo es política de Estado para el Gobierno, ya que es uno de los sectores de mayor potencial para el desarrollo, con participación directa sobre las economías locales”, señaló la ministra Eliciri, y resaltó que el sector genera para la provincia más de 30 000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta.
CGP