Corrientes: reconocieron a 21 docentes por su labor para hacer frente a la pandemia y los incendios

Veintiún docentes de Corrientes recibieron este martes un reconocimiento por parte del Gobierno provincial por su desempeño, dentro y fuera del aula, durante el período más crítico de la pandemia de coronavirus y la sequía que afectó a la provincia a principios de este año.

Fueron 21 los docentes seleccionados, de quienes el gobernador Gustavo Valdés, que encabezó el acto en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, resaltó su “garra y valentía”, puesto que “se pusieron al frente de sus escuelas, dando su mano para apagar el fuego”, durante los incendios rurales.

En nombre del pueblo correntino, Valdés agradeció profundamente el “gesto de solidaridad y compromiso” puestos de manifiesto en momentos críticos, como la pandemia y la emergencia ígnea, dentro y fuera de las aulas.

“Con este acto, estamos reconociendo el enorme esfuerzo de todos los docentes correntinos”, dijo el gobernador, que estuvo acompañado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y la ministra de Educación, Práxedes López.

“Nuestros maestros tuvieron no solo que enseñar a sus alumnos, sino también a los padres a que enseñen y se involucren plenamente con la educación de sus hijos”, recordó Valdés sobre la virtualidad cuando, por la pandemia, se suspendieron las clases presenciales.

“Debemos seguir trabajando fuerte para que los jóvenes puedan tener el primario y secundario completo, a fin de darles igualdad de oportunidades ante el mundo que se viene”, dijo y aseguró que la educación tiene que ser el “motor del crecimiento”.

Los docentes reconocidos son: María Rubén Insaurralde, del EJI N.º 53 de Gobernador Virasoro; Roberto Jesús Frette, de la Escuela N.º 133, de San Roque; María Graciela Alburquerque, de la Escuela N.º 311, de Santo Tomé; Sergio Leonardo Bordón, de la  N.º 527, de Esquina; Ramón Olimpides González, de la N.º 81, de Mburucuyá; Nahuel Alejandro Hollman, de la N.º 553, de San Cayetano; Ramón Valenzuela, de la N.º 596, de Paraje Galarza, Esteros del Iberá; Nancy Lorena Villordo y Laura Garro, de la 484, de Santo Tomé; Jorge Guillermo Castillo, del Colegio Eloy Miguel Ortega, de la ciudad de Corrientes; Juan Marcelo Acuña, de la Escuela Técnica Valentín Virasoro, de Goya; María de los Ángeles Herrera, de la Escuela Técnica Juan Esteban Martínez, de Bella Vista; Walter Hernán Zandoná, de la Técnica Alfredo Passera, de Mocoretá; César Augusto Ramírez, de la Técnica Juana Manso, de la ciudad de Corrientes; Amado Alberto Romero, del Colegio Secundario José María Ponce, de la ciudad de Corrientes; Blanca Lancelotti, de la Escuela Especial N.º 26, de la ciudad de Corrientes; Clarisa Roxana Ríos Machuca, de la Unidad Penal N.º 1; Mónica Catalina Pascua, de la Escuela “San Pedro Apóstol”, de Paraje Palmitas, de Perugorría; Mirian Martínez, del Instituto de Formación y Capacitación Docente N.º 1, de la ciudad de Corrientes; María Itatí Fernández, del Instituto Superior de Formación Docente Sauce, y Alfredo Montenegro, del Instituto Superior de Formación Docente Jorge Luis Borges, de Santo Tomé.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *