La Policía de Corrientes sigue buscando a Rocío Aymará Gaitán, la nena de 12 años que desapareció el 31 de agosto en esta capital, con operativos desplegados en todo el territorial provincial en los que intervienen unos 300 efectivos.
El ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte, dijo que la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina colaboran en la búsqueda de la menor, que se ausentó de su casa en el barrio Canal 13 desde que salió para ir a la escuela, adonde nunca llegó.
En una conferencia de prensa en la Jefatura de la Policía, Duarte explicó que la búsqueda de Rocío incluye intensos rastrillajes en toda la provincia, la utilización de drones, agentes técnicos y cámaras de seguridad.
Son claves también para la investigación testimonios de la comunidad del barrio donde vive la niña, en tanto la Municipalidad de la Capital brindó acceso a todas las cámaras de la ciudad para rastrear los últimos movimientos de la menor.
Acompañaron al ministro el jefe de la Policía, comisario Alberto Molina, y el subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García.
Rocío Gaitán fue vista por última vez el miércoles por la mañana a la hora del ingreso a la escuela, según algunos testigos. “Luego se ha perdido todo rastro de ella. Su teléfono recibía las llamadas hasta altas horas de anoche, pero no eran contestadas. Pero luego se ha apagado o se quedó sin batería”, dijo el abogado de la familia, Hermindo González.
El abogado comentó que familiares y vecinos volverán a manifestarse hasta que Rocío Gaitán aparezca con vida. Se concentrarán en la avenida Armenia y Ceibo, donde ya se convocaron ayer por la tarde.
Rocío tiene 1,48 metros de estatura, tez trigueña, contextura física delgada, cabellos de color oscuro castaño y ojos color marrón oscuro. Vestía un pantalón color azul de vestir, con campera de color marrón, y llevaba una mochila de color azul y blanco.
Quienes puedan aportar datos que ayuden a lograr encontrar a Rocío podrán hacerlo ante la comisería 2ª de la Mujer y el Menor (4484651), en la dependencia policial más cercana a su domicilio o comunicarse al número telefónico gratuito de emergencia policial 911, en la capital, y 101 en el interior.
CGP