Multitudinaria celebración y acompañamiento oficial en el 122.º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard encabezó este sábado las actividades oficiales en el marco del 122.º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí. Desde hace días la localidad es epicentro de la celebración que también retomó la vuelta a la presencialidad de la peregrinación de San Luis del Palmar que, este año, estrenó la distinción de patrimonio cultural inmaterial de la provincia de Corrientes.

Braillard Poccard, que encabezó la ceremonia oficial en reemplazo del gobernador Gustavo Valdés, estuvo acompañado de los integrantes del gabinete en esta tradicional celebración, muy cara a los sentimientos católicos del pueblo devoto y peregrino de María de Itatí.

Tomando parte en la misa central concelebrada por el obispo Andrés Stanovnik, se llevó a cabo la eucaristía y la bendición a los fieles. En la ocasión, acompañaron las celebraciones los ministros de Justicia, Buenaventura Duarte; de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez, y de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini. También participaron intendentes de localidades vecinas, legisladores provinciales y nacionales, y fuerzas de seguridad de la provincia.

Tras la celebración eucarística, el vice gobernador tomo contacto con la prensa y destacó la participación de los fieles en la fecha. “Según me contó el intendente, alrededor de 200 mil personas participaron de la celebración”, detalló y agregó: “lo importante es la respuesta de la gente en una peregrinación que data de más de 100 años”. Finalmente, hizo extensivo su agradecimiento a la comunidad toda de Itatí.

La peregrinación, patrimonio inmaterial

Con la imagen de San Luisito como guía de una extensa caravana de fieles, partió el miércoles 13,  la 122.ª Peregrinación de San Luis del Palmar rumbo a la basílica de Itatí, que este año estrena su declaración de patrimonio cultural inmaterial de la Provincia de Corrientes, Ley N.º 6560. El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, como todos los años, formó parte del tradicional acto de bendición de peregrinos en la parroquia de la localidad homónima, oportunidad en que, junto al padre Epifanio Barrios y demás legisladores presentes, se descubrió una placa conmemorativa a la dicha ley.

Así, y luego de dos años de no realizarse a causa de la pandemia, desde la parroquia San Luis Rey de Francia partió fervorosa una nutrida columna de fieles rumbo  la “casa de mamá María” que arribó al día siguiente.

“En momentos difíciles del mundo; y de nuestro país, en particular; solo la fe nos puede fortalecer en la esperanza; y en la unión fraterna de todos los argentinos para superar las vicisitudes”, señaló a los medios de prensa Cassani, quien junto a su familia, participa de esta celebración, hace muchos años.

La Ley 6560 fue promovida en 2020 por el Poder Ejecutivo, recibiendo el acompañamiento de ambas Cámaras y sancionada en mayo de 2021, pero que recién pudo ser visibilizada formalmente este 2022.

De hecho, durante los dos años de pandemia la grey católica sanluiseña había adoptado la  denominada “peregrinación espiritual”, modalidad que consistía en venerar una imagen de la Virgen de Itatí al lado de la parroquia rogando por una pronta reedición presencial de la marcha hacia la Basílica. En ese tiempo, los poderes Ejecutivo y Legislativo trabajaron para valorizar la tradicional peregrinación declarándola patrimonio cultural inmaterial, distinción que por ley pudo ser materializada y estrenada este miércoles con la partida de la 112.ª caravana  desde San Luis del Palmar rumbo a Itatí.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *