El Gobierno provincial anunció este martes un aumento del 20 % para los empleados de la administración pública y el personal de Seguridad y Vialidad, mientras que los docentes tendrán un incremento de $ 3500 al sueldo básico y de $ 5000 del Fondo Compensador.
La nueva mejora salarial, la tercera del año, se pagará en julio y representa una inversión de $ 6000 millones adicionales, según anunció el ministro de Hacienda de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini, durante una conferencia de prensa, acompañado por el subsecretario de Finanzas, Juan Pablo Peloso, y el tesorero general, Jorge Gazzo.
El ministro dijo que la “recuperación salarial es uno de los ejes principales de políticas públicas” de la gestión de Gustavo Valdés, y señaló que, con este nuevo aumento, se pretende “morigerar los impactos inflacionarios que atraviesa el país”, una “espiral que preocupa al sector de los trabajadores sino también al Estado, que ve permanentemente afectados los costos prestacionales de los servicios”.
Rivas Piasentini aseguró que este anuncio “no será el último del año”, ya que el Gobierno entiende que “el salario es motorizador de la economía local”, y anticipó que “se están analizando tras medidas para agosto”.
“Hoy, la economía está transitando vaivenes muy significativos, pero la decisión del gobernador está tomada para el mes entrante y se va a fortalecer el plus”, dijo.
TERCER AUMENTO DEL AÑO
A continuación, los incrementos salariales de julio para trabajadores provinciales activos y jubilados:
DOCENTES:
• $5000 de aumento al Fondo Compensador Provincial, siguiendo criterio FONID, hasta dos cargos.
• $3500 serán al básico.— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) July 12, 2022
En julio, los docentes recibirán un aumento de $ 3500 en el salario básico, que se ubicará “en el orden de los $ 23 000” y acumula una suba del 61 %, destacó el ministro. Además, se incrementa en $ 5000 el Fondo Compensador provincial.
Administración central:
20 % en la asignación de clase y $ 2000 netos de bolsillo en el concepto 134 para la Escala Única de Remuneraciones y las categorías 030, 120 y 180.
Seguridad:
20 % del valor punto y 20 % del mínimo garantizado.
Vialidad:
20 % de aumento en categoría de referencia.
Salud Pública:
20 % para becas de residentes, de Fortalecimiento y de Enfermería y a beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo. $ 3000 de incremento del valor de las guardias activas por 24 horas.
CGP