La Unión Cívica Radical (UCR) eligió este viernes a Gastón Manes como presidente de la Convención Nacional del partido, durante la deliberación de ese órgano de conducción en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, de La Plata, al votar una lista de unidad en la que la vicepresidencia quedó a cargo de Ivana Coronel, de Evolución.
“Se está agotando el modelo populista y la historia nos está llamando otra vez. Es hora de la nueva revolución que ponga a nuestro país en camino. Vamos a volver a ser la brújula confiable que todo país necesita para saber adónde ir”, dijo Gastón Manes, hermano del diputado nacional bonaerense, Facundo Manes, uno de los presidenciables de la UCR para 2023.
La UCR “es una fuerza política al mismo tiempo nacional y federal. Los mejores momentos de nuestra historia tienen que ver con la unión de esos dos componentes”, dijo el flamante presidente, que sucede a Jorge Sappia.
La Convención Nacional es el órgano de conducción partidaria que tiene el rol estratégico de establecer la política de alianzas del partido rumbo a 2023.
La lista de unidad votada esta tarde por los integrantes de la convención nacional eligió en la vicepresidencia segunda al abogado Ricardo Gil Lavedra, en la vicepresidencia tercera a Pamela Elizabeth Encina y como secretario general a Hernán Rossi, de Evolución, el sector liderado por el senador nacional Martín Losteau.
El cónclave, que reunió más de 300 convencionales, votó también ampliar la mesa a 13 miembros y la creación de una vicepresidencia primera y una secretaria general.
Gastón Manes llega a la presidencia del cuerpo tras lograrse los acuerdos internos para consagrar una lista de unidad que reparta los cargos entre los distintos sectores partidarios.
“Somos un partido de gobierno; no un partido testimonial. Esta diferencia es lo que explica nuestra vigencia”, dijo @chmanes al asumir en la Convención de la @UCRNacional. ¡Felicitaciones a las nuevas autoridades entre las que se encuentra la pampeana Luján Mazzucco! pic.twitter.com/2XdE3SzF4q
— Daniel Kroneberger (@Dkroneberger) May 27, 2022
El sector mayoritario del partido, referenciado en Gerardo Morales, titular de la UCR, sostuvo la postulación de Gastón Manes, también respaldado por el sector de Evolución, minoritario en la estructura partidaria que responde al senador Lousteau.
El radicalismo “no debe ser solo la columna de vertebral” de Juntos por el Cambio (JxC) sino también “alma y cabeza” de la alianza opositora. “Somos un partido de gobierno, no testimonial”, arengó Gastón Manes.
En la Convención Nacional de la @UCRNacional primó el consenso y elegimos a @chmanes como su presidente. Además, ratificamos la voluntad de construir una alternativa al populismo mientras consolidamos nuestra identidad dentro de @juntoscambioar.
¡Los radicales estamos de pie! 🇲🇨 pic.twitter.com/bjN6RjyXZl
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 27, 2022
En la convención nacional realizada en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú en 2015, en los comienzos de Cambiemos como coalición política, la UCR decidió unirse al PRO y a la Coalición Cívica y conformar Juntos por el Cambio.
Los miembros del órgano partidario duran cuatro años en sus funciones y pueden ser reelegidos. Entre sus atribuciones, la Convención también es responsable de actualizar los aspectos “dogmáticos” de la UCR, es decir elaborar y sancionar el programa del partido para cada período presidencial y las reformas que en cada oportunidad sean necesarias.
CGP, Agencia Télam y Letra P
Foto: @gustavovaldesok