Foto: miembros del servicio de las tropas prorrusas en una antigua posición de combate de las fuerzas armadas ucranianas en las afueras de la ciudad de Svitlodarsk, en la región de Donetsk. Pavel Klímov/Reuters.
Al menos 4 civiles murieron y varios resultaron heridos este jueves en el bombardeo ruso de la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania, dijeron las autoridades locales.
“Los ocupantes están bombardeando el centro regional nuevamente”, escribió el gobernador de la región de Járkov, Oleh Synehubov, en la aplicación de mensajería Telegram, instando a los residentes a ir a los refugios.
Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, había estado relativamente tranquila en los últimos días mientras las fuerzas ucranianas recuperaban territorio a su alrededor y hacían retroceder a las tropas rusas.
La ciudad reinició su servicio de metro el martes y pidió a los cientos de personas que habían utilizado el subsuelo como refugio antiaéreo que liberaran los vagones del tren.
Pero muchos dijeron que todavía estaban demasiado asustados para regresar a casa y un corresponsal de Reuters en Járkov informó el jueves que escuchó explosiones cuando las fuerzas rusas se atrincheraron y mantuvieron el control de sus posiciones en las aldeas al norte de la ciudad.
En el vecindario de Pavlove Pole, la residente local Maryna Karabierova dijo que la cantidad de artillería había estado creciendo recientemente, pero que muchas personas se habían acostumbrado a los sonidos de la guerra después de tres meses.
Karabierova, de 38 años, dijo que huyó a Polonia y Alemania después de la invasión del 24 de febrero, pero luego regresó a Járkov.
“Es ruidoso aquí, pero al menos es un hogar”, dijo mientras se escuchaba otra explosión cerca. “(Las explosiones) pueden pasar en cualquier momento, de noche, de día, así es la vida aquí”.
Los ucranianos en la región oriental de Donbás están enterrando a los civiles muertos en fosas comunes ante un ataque concertado de Rusia, que, según los informes, tiene detenidos a unos 8000 prisioneros de guerra en las provincias de Lugansk y Donetsk.
En medio de informes de que Lyman, el sitio de un importante cruce ferroviario, había sido tomado en gran parte por las fuerzas rusas, el estado mayor de Ucrania informó que las fuerzas rusas también estaban avanzando sobre Sievierodonetsk, Bakhmut y Avdiivka.
El gobernador de la región de Luhansk, Serhiy Haidai, dijo que solo el 5 % de la región permanece ahora en manos ucranianas, frente al 10% de hace poco más de una semana.
Haidai agregó que la policía en Lysychansk estaba enterrando los cuerpos de civiles en fosas comunes, con unas 150 personas enterradas en una fosa de este tipo en un distrito.
Si se confirma, los continuos avances rusos en Lyman, que ha sido disputada durante un mes, facilitarían a las fuerzas rusas aislar la ciudad clave de Sievierodonetsk, que ha estado bajo un bombardeo implacable durante días.
Según los informes publicados en las redes sociales, los defensores ucranianos de Lyman se habían retirado a las afueras del sur, aunque los combates continuaban, en particular alrededor de los apartaderos del ferrocarril en la ciudad.
La ONU cifra en 4000 los civiles muertos en Ucrania
Alrededor de 4000 civiles murieron y más de 4600 resultaron heridos en Ucrania como resultado de la invasión rusa, según el más reciente balance del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).
El organismo detalló que pudo confirmar la muerte de 3974 civiles, entre ellos 1497 hombres, 985 mujeres, 91 niñas y 99 niños, así como 69 menores y 1233 adultos cuyo sexo aún se desconoce.
Al menos otras 4654 personas fueron heridas, incluyendo 938 hombres, 619 mujeres, 108 niñas y 130 niños, así como 164 menores y 2695 adultos de sexo desconocido, agregó la oficina que preside Michelle Bachelet, informó la agencia de noticias Europa Press.
La mayor cantidad de víctimas confirmada corresponde a la región del este de Ucrania que Rusia busca conquistar desde mediados de abril, el Donbás, con 2234 muertos y 2638 los heridos, dijo la Acnudh.
Con información de las agencias Reuters y Télam