Si bien permanece bajo, las probabilidades de un retorno de una bajante severa del río Paraná, como la que imperó en los últimos dos años, son escasas, según las previsiones de un informe del Instituto Nacional del Agua (INA).
La tendencia, en principio con horizonte en el 31 de julio, “no permite esperar una mejora significativa en las próximas semanas”, pero, “aun siendo desfavorable”, es “baja la probabilidad de un retorno a los valores críticamente observados en los últimos dos años”.
Según el INA, la onda de repunte del Paraná generada en la semana anterior alcanzó su pico en Corrientes y Barranqueras el lunes 2 de mayo, con lecturas de 3,25 metros y 3,29 metros, respectivamente.
Esa altura del río significa 1,30 metros por debajo del promedio de los máximos mensuales de mayo de los últimos 25 años. El caudal entrante al tramo argentino del río se ubica en el orden de 13.200 m3/s, hoy sin tendencia definida y en la franja de aguas bajas.
El informe indica que se registraron promedios semanales de 2,66 metros en Corrientes y 2,65 metros en Barranqueras (aproximadamente 0,35 metros por encima de los valores de la semana anterior). Ambas escalas se ubican en el orden de 1,50 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2021.
En mayo, los promedios mensuales serían de 2,30 metros. Significa 1,35 metros por debajo de los valores medios del período 1995-2021, pero resultan superiores a los promedios observados en el mismo mes en 2021, en 0,37 metros.
📡 El área Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del @INA_arg monitorea permanentemente los cursos de agua de la Cuenca del Plata y en mayo realizó un seguimiento especial de la creciente del río Uruguay.#riouruguay
1/4 pic.twitter.com/kGr2qpvarb— INA | Instituto Nacional del Agua (@INA_arg) May 13, 2022
La onda de repunte generada en la semana anterior se propagó rápidamente por el tramo. En Goya, el nivel del río alcanzó su pico el 4 de mayo y descendió 0,69 metros en los siguientes 4 días. En mayo, promediaría 2,50 metros (1,40 metros por debajo de lo normal).
Río Uruguay
En Santo Tomé, el río alcanzó el 8 de mayo los 11,69 metros (11,50 m nivel de alerta), pero se dio un rápido descenso. Hoy, el hidrómetro marcó 5,42 m, crece.
En Paso de los Libres, el río superó el nivel de evacuación (8,50 m) con el registro de 8,62 m el 11 de mayo. La marca de hoy fue de 6,02 m, baja.
CGP
Foto: @edwineharvey