Rusia mantiene la ofensiva en el sur y el este de Ucrania; Kiev anunció la evacuación de la acería de Mariúpol

Día 65 | Foto: rescatistas trabajan en un edificio residencial dañado por un ataque con misiles, en Kiev, el 28 de abril de 2022. Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania/vía Reuters.


Rusia continuaba este viernes su ofensiva en las regiones este y sur de Ucrania un día después de un bombardeo a la capital, Kiev, mientras se aguarda una “operación” de evacuación de civiles atrapados en la acería de Azovstal sitiada por las fuerzas rusas en Mariupol (sudeste).

“Una operación destinada a evacuar civiles de la fábrica está prevista para hoy”, indicó esta mañana la Presidencia ucraniana en un comunicado.

Cientos de militares y civiles ucranianos, entre ellos decenas de niños, están bloqueados según Kiev en la planta industrial, de unos 4 kilómetros cuadrados de superficie, junto a los últimos combatientes que resisten a las fuerzas rusas en el estratégico puerto.

La alcaldía estima en al menos 20 000 muertos el balance de los combates en Mariúpol, ciudad portuaria que da al mar de Azov y uno de los objetivos principales de la invasión rusa, que entró en su día 65.

En tanto, luego de casi 15 días, Rusia volvió a disparar misiles ayer contra Kiev, en coincidencia con la visita a la capital ucraniana del secretario general de la ONU, António Guterres.

El primer bombardeo en la capital desde mediados de abril se produjo después de la visita de Guterres a Bucha y otras ciudades en la periferia de Kiev, escenario de presuntas atrocidades, donde el diplomático portugués pidió a Moscú “cooperar” con la Corte Penal Internacional a fin de “establecer las responsabilidades”.

Rusia confirmó este viernes que el ataque se realizó con armas de “alta precisión” y destruyó las instalaciones de una fábrica de misiles guiados aire-aire, antitanque y dispositivos para aeronaves, mientras una emisora de radio financiada por Estados Unidos anunció que en el episodio murió una de sus periodistas.

“Las fuerzas rusas destruyeron con armas de alta precisión de largo alcance los talleres de la empresa espacial Artem en la capital ucraniana”, indicó el Ministerio ruso de Defensa.

Una productora ucraniana de Radio Free Europe/Radio Liberty murió en el bombardeo, informó el medio de comunicación en un comunicado difundido este viernes.

“La periodista y productora Vera Gyrych murió tras el ataque de un misil sobre el edificio en el que vivía. El bombardeo fue el 28 de abril”, indicó la filial ucraniana de la organización en un comunicado.

En paralelo al ataque en Kiev, el punto más caliente del conflicto se encuentra en el este y el sur de Ucrania, objetivo prioritario de la nueva fase de la campaña rusa.

“El enemigo intensifica su ofensiva. Los ocupantes efectúan bombardeos prácticamente en todas las direcciones” con una actividad particularmente intensa en las regiones de Járkov (noreste) y del Donbás, señaló el Estado Mayor ucraniano.

Según este mando, el ejército ruso trata de impedir el traslado de las fuerzas ucranianas del norte hacia el este.

El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, indicó en Telegram que cinco personas murieron en bombardeos en la ciudad y su región, pero señaló que las tropas rusas que intentan avanzar desde la cercana Izium sufrieron “fuertes pérdidas y fueron forzadas a retirarse”.

En el Donbás, la región minera esteña donde Kiev combate desde 2014 a separatistas prorrusos sin haber cumplido jamás sus compromisos en dos acuerdos de paz frustrados, “la situación es muy difícil”, indicó a la agencia de noticias AFP Andriy Pankov, jefe de la región administrativa de Kramatorsk.

Según el funcionario, casi la mitad del territorio municipal está ocupado por tanques y columnas rusas procedentes de Izium.

“El enemigo ruso continúa realizando operaciones ofensivas en la Zona Operacional del Este para derrotar a las Fuerzas Conjuntas, establecer el control total sobre el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk y mantener la ruta terrestre con la Crimea ocupada”, afirmó el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania vía Facebook.

En Jerson, la única ciudad de importancia tomada por los rusos desde el inicio de la invasión, la nueva administración anunció el jueves que quería introducir el rublo como divisa en vez de la grivna local a partir del domingo próximo.

Un consejero de la Presidencia ucraniana dejó entender que podrían atacar objetivos militares en Rusia. “Ucrania se defenderá por todos los medios, incluido con ataques en almacenes y bases de asesinos rusos”, dijo el asesor Mijail Podoliak.

Rusia reconoció este 29 de abril la autoría del ataque con misiles ocurrido en Kiev el jueves durante la visita del secretario general de la ONU, António Guterres.

Según Moscú, el bombardeo golpeó una planta de producción de cohetes. Sin embargo, las autoridades locales informaron que en el edificio impactado residía una productora de radio, cuyo cadáver fue encontrado bajo los escombros.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que los ataques con misiles fueron un intento de Moscú de “humillar” a Naciones Unidas.

“Hoy, inmediatamente después del final de nuestras conversaciones (con Guterres) en Kiev, misiles rusos volaron sobre la ciudad, cinco misiles. Esto dice mucho sobre la verdadera actitud de Rusia hacia las instituciones globales, sobre los esfuerzos de los líderes rusos para humillar a la ONU y todo lo que representa la organización”, afirmó Zelenski en un video emitido en la noche del jueves.

El mandatario ucraniano señaló que este tipo de acciones deben tener una “respuesta apropiada y poderosa”.

Zelenski agregó que los ataques rusos en otras ciudades del país, incluidas Fastiv y Odessa, demuestran una vez más que sus tropas no pueden bajar la guardia.

Con información de la Agencia Télam y France 24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *