Entregaron subsidios por $ 13 millones a pequeños productores de Concepción y Santa Rosa afectados por los incendios

El Gobierno provincial entregó este viernes asistencia a 147 productores de Concepción y Santa Rosa afectados por los incendios, por un monto de 13 millones, en un acto que encabezó el gobernador Gustavo Valdés en el Club Yaguareté Corá, de la primera localidad.

“Costará recuperarse, pero el Gobierno no va a abandonar a ningún productor porque confiamos en ustedes y en su trabajo”, dijo Valdés en el acto, y remarcó que el cambio climático “golpea” a Corrientes, donde se registraron “temperaturas cinco grados por encima del promedio”, 90 días “prácticamente sin lluvias” y 10.000 focos de incendios.

El gobernador reconoció el trabajo de los intendentes de las localidades afectadas por el fuego, a los bomberos, a quienes entregó un millón de pesos en la misma jornada, y también a los productores.

“No estoy de acuerdo con eso de que los productores son los que prenden el fuego, ellos quieren su campo y lo defienden con el sudor de su frente todos los días, nadie quema su casa”, afirmó.

Recibieron la asistencia, de $ 13.761.000 en total, 60 productores de Concepción (por $ 5.219.000) y 87 de Santa Rosa (por $ 8.542.000).

Valdés agradeció también a la Nación, otras provincias y países como Bolivia y Brasil por el apoyo brindado en el combate contra el fuego. “Como correntinos estamos muy agradecidos, porque ninguna provincia puede contener tanto por sí sola”, dijo.

Comisaría

En Concepción, Valdés inauguró el nuevo edificio de la comisaría departamental, en un acto en que planteó la posibilidad de destinar la vieja dependencia policial a “un gran museo, para ver cómo era exactamente la policía de antaño”.

“Así como nosotros tenemos en el lugar el Museo de Muñecas La Pilarcita o el Centro de Interpretación de los Esteros del Iberá, allí podríamos mostrar cómo era la policía en el tiempo”, propuso.

El gobernador anunció que se construirá otro edificio para destinarlo a la Policía Rural e Islas (Priar), para que “colabore con los guardaparques”, y mencionó a los 40 licenciados de Seguridad Pública y Ciudadana de la Policía de Corrientes, recientemente egresados “con títulos expedidos” por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

“Ese es el camino, que nuestra policía, después de mucho estudio y trabajo, sean profesionales dentro de la fuerza para que la aplicación de la seguridad quede en manos de profesionales y que todos los días podamos tener una mejor fuerza policial al servicio de nuestros ciudadanos”, dijo.

El nuevo edificio, que demandó una inversión $ 15 millones, respeta una imagen arquitectónica acorde a los lineamientos de la zona, cuenta con una Guardia de Prevención en su ingreso, un hall para la atención inmediata a los requerimientos de los ciudadanos, una Oficina de Mayoría, una oficina para el comisario y otra para denuncias, 2 dormitorios y sanitarios para el personal femenino y masculino de guardia, y para el público y un comedor cocina.

Tiene dos celdas con capacidad para 2 detenidos cada una, con sanitarios propios, y un patio de recreo con condiciones de seguridad y un playón para estacionamiento de vehículos oficiales.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *