El norte de la Patagonia y la región central de la Argentina se encuentran bajo alerta por temperaturas extremas de distintos niveles emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en una nueva jornada de calor agobiante en gran parte del país.
El ranking de las 14 del SMN ubicó a Santiago del Estero como la ciudad del país más calurosa, con 41,6º de temperatura, seguida de Punta Indio, en Buenos Aires, con 40º, y Ezeiza, también en Buenos Aires, con 39,9º.
San Fernando del Valle de Catamarca registraba a esa hora 39,6º, al igual que Merlo, en la provincia de Buenos Aires, mientras que la capital de Córdoba, 39º.
La ciudad de Corrientes se ubicaba más abajo con 37,9º y Resistencia, la capital de Chaco, aún más, con 37,5º. Formosa registraba 37,3º y Posadas, 34,9º.
#Temperaturas máximas (°C) registradas el 10/01/2022 🌡️📈
Varias ciudades del país superaron los 40°C en la tarde del lunes. Además, se registraron récords en Bs As👇
Tres Arroyos 40,7°C
Anterior | 40,5°C (18/01/2014)Coronel Pringles 39,6°C
Anterior | 39,3°C (18/01/2014) pic.twitter.com/J7OIYocn6O— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 11, 2022
En la segunda jornada del período de calor extremo pronosticado, el norte de la provincia de Mendoza sigue bajo alerta roja por el calor, categoría que indica que las marcas térmicas registradas pueden tener un “efecto alto a extremo en la salud” y resultar “muy peligrosas” afectando “a todas las personas, incluso a las saludables”.
A las 14, la ciudad capital registraba 35º.
La región sur mendocina y las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, San Luis, Catamarca, este de La Rioja, oeste de Córdoba y el sur de Buenos Aires se encuentran bajo alerta naranja, con un “efecto moderado a alto en la salud” para las personas.
Asimismo, el SMN emitió un alerta de nivel amarillo para las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, San Juan, Santiago del Estero, Entre Ríos, Corrientes y el resto de Buenos Aires, La Rioja y Córdoba.
Ante las altas temperaturas registradas en gran parte del país las autoridades sanitarias nacionales y provinciales recomiendan hidratarse, consumir alimentos frescos como frutas y verduras, evitar bebidas alcohólicas, muy dulces o infusiones calientes, protegerse del sol y usar ropa liviana.
Asimismo, advierten sobre la importancia de prestar atención a las personas mayores y a los niños pequeños para evitar golpes de calor.
CGP y Agencia Télam
Foto: La playa Arazaty de Corrientes, el 10 de enero de 2022. Germán Pomar/Télam