El Gobierno nacional autorizó hoy la apertura del paso fronterizo terrestre Santo Tomé-São Borja, que une la provincia de Corrientes con Brasil, tras las restricciones impuestas en el marco de la pandemia por coronavirus.
A través de la decisión administrativa 1223/2021, firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y del Interior, Eduardo de Pedro, se autoriza la apertura del paso en la frontera de Corrientes con el estado brasileño de Río Grande do Sul, como corredor seguro internacional para el ingreso a la Argentina.
La norma, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que debe cumplirse el protocolo propuesto por las autoridades sanitarias de Corrientes y avalado por el Ministerio de Salud de la Nación.
En septiembre, el gobernador Gustavo Valdés solicitó a la Jefatura de Gabinete la apertura de los pasos fronterizos de Corrientes con Brasil (Paso de los Libres-Uruguayana, Santo Tomé-São Borja y Alvear-Itaquí) y Paraguay (Ituzaingó-Ayolas).
Hasta el momento, solo se habilitaron el de Paso de los Libres, por el puente Agustín P. Justo-Getúlio Vargas, y Santo Tomé, por el Puente de la Integración.
Entre los requisitos de ingreso a la Argentina, en la normativa se estableció que las personas deberán haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su llegada al país y tendrán que presentar ante las autoridades provinciales la constancia de vacunación.
“Los turistas adultos tienen prohibido ingresar al país si no están vacunados”, se aclaró. Además se exigirá una constancia de la PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al ingreso al país.
Los extranjeros no residentes tendrán que poseer un seguro de salud COVID-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.
Extranjeros no residentes, mayores de edad, sin esquema completo o sin vacunar, no podrán entrar al país. A excepción que lo disponga el Ministerio de Salud “cuando concurran especiales y acreditadas razones humanitarias que así lo ameriten, previa intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”.
No obstante, en alerta por la potencial propagación de la variante ómicron, el Gobierno dispuso que aquellos viajeros que provengan de países africanos –al igual que los argentinos mayores de 18 años que no estén vacunados o tengan incompleto el esquema– y extranjeros no residentes exceptuados del ingreso por contar con certificación consultar o similar, deberán realizar un aislamiento preventivo durante 7 días.
Los argentinos y residentes lo harán en el domicilio declarado y, en el caso de extranjeros no residentes, lo realizarán en un hotel destinado a tal fin. En todos los casos, pasada la semana, deberán someterse a una nueva prueba de PCR, cuyo resultado deberá ser negativo como condición de finalización del aislamiento.
En el caso del paso Santo Tomé-São Borja, el cupo de ingresos diarios es de 789.
La Provincia dispuso los siguientes lugares de aislamiento. En Paso de los Libres, los hoteles Neo y del Arte; en Santo Tomé, el complejo Iporá; en Alvear, el hotel Anly, barrio Mitre Norte; en Ituzaingó, el centro de aislamiento hotel Géminis, y en Corrientes capital, el hotel La Rozada.
En todos los casos los gastos estarán a cargo de los viajeros. No obstante podrán optar por aislarse de manera individual en domicilio particular.
CGP