Valdés: “No sabemos quién gobierna hoy la Argentina”

El gobernador Gustavo Valdés dijo que el gobierno de Alberto Fernández  “decía que venía a poner a los argentinos de pie”, pero está “poniendo a la Argentina de rodillas, como nunca antes en la historia”, y pidió votar a legisladores nacionales que “no se escondan  bajo el escritorio” de Cristina Kirchner para recibir la orden de votar a favor del “país central”.

“De las crisis políticas y económicas se sale únicamente con liderazgo. Necesitamos recuperar el liderazgo, pero no de una persona sino de un plan que nos pueda sacar adelante”, dijo el gobernador este jueves en Gobernador Virasoro, donde se presentaron los candidatos de ECO + Vamos Corrientes para las elecciones del 14 de noviembre.

En el Club Aguapey, Valdés aseguró que “hoy no sabemos quién gobierna” en la Argentina. “Hay peleas, confusión [en el Gobierno nacional] y somos rehenes 44 millones de argentinos”.

“Necesitamos que las provincias del Norte se junten y voten juntas. Que nuestros diputados y senadores no se vayan a Buenos Aires y se escondan debajo del escritorio de Cristina Kirchner para ver cómo le dicta la orden de votar a favor del país central”, afirmó.

“Hoy tenemos un gobierno que decía que venía a poner a los argentinos de pie, pero están poniendo a la Argentina de rodillas, como nunca nates en la historia”, agregó Valdés en el mitin, del que participaron los candidatos a intendente y vice del oficialismo, Ricardo Nieto y Félix Maidana, y los postulantes para el Congreso Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela (Senado) y Manuel Aguirre, Sofía Brambilla y Carlos Gatti (Diputados).

Valdés agradeció a los virasoreños “por el enorme apoyo en la elección del 29 de agosto”, cuando obtuvo el 83 por ciento de los votos. Es “un apoyo extraordinario, que nos llena de satisfacción y compromiso”, consideró y se comprometió a “redoblar el trabajo y el esfuerzo, para que Virasoro recupere el lugar que se merece, se incorpore al proyecto provincial y lo podamos volver a denominar con justicia como la capital provincial de la industria”.

Insistió en la importancia de que los legisladores nacionales de Corrientes “den la pelea para que se terminen los beneficios al país central en detrimento de las provincias del Norte, que de una vez por todas, como se votan beneficios en combustibles y costo del gas a las provincias del sur, también se otorguen beneficios a las provincias como Corrientes, que es donde se produce la energía para gran parte del país”.

“Tenemos que dar la lucha por un país federal en serio, en todos los terrenos. Ahora, por ejemplo, todos hablan de la hidrovía, y acá al igual que en la energía los beneficios son para el sector central del país. Eso tenemos que dejar de una vez por todas atrás, porque con una hidrovía con sentido federal, Corrientes puede sacar con muy bajo costo gran parte de su producción, y ello no es una cuestión menor”.

El gobernador, que el 10 de diciembre iniciará su segundo mandato, dijo que la crisis en Argentina “es tremenda y con consecuencias muy fuertes, generando pobreza y hambre”.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *