Reconstruyen los primeros 10 km de la ruta provincial 126, entre Sauce y Curuzú

La empresa a cargo de la repavimentación de la ruta provincial 126, entre Curuzú Cuatiá y Sauce, avanza con los trabajos de “bacheo, ensanche de calzada, limpieza de traza y cunetas en los tramos 1 y 3”, según destacó el gobernador Gustavo Valdés en su cuenta de Twitter, mientras que el ingeniero Hugo Dubrez, de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dijo que la obra se ejecuta “más rápido de lo establecido en el proyecto”, cuyo plazo es de dos años, a lo largo de 82 kilómetros.

“En el tramo 3, de 7 kilómetros, de Curuzú Cuatiá a Sauce, ya están completados los trabajos previos para concluir con la carpeta asfáltica, tarea que quedará para el final en los 82 kilómetros de repavimentación, luego de que se terminen todas las adecuaciones necesarias para ello”, explicó Dubrez a la Dirección de Información Pública.

“Ya terminaron el bacheo, sellado de fisuras y ensanchado en estos 7 kilómetros”, señaló el ingeniero, vocal de la DPV, y detalló que “todo el trayecto desde Curuzú Cuatiá a Sauce se ensanchará de 6,90 metros, que es el antiguo ancho de las rutas, a 7,30 metros para brindar mayor seguridad ante las actuales velocidades máximas permitidas”.

La empresa contratista es JCR S.A., de la que, dijo, está “trabajando más rápido de lo establecido en el proyecto” de la obra, que se inició en marzo último y que actualmente continúa en el denominado tramo 1, de 3 kilómetros, de Sauce a Curuzú Cuatiá, donde se ejecutan bacheos, ensanche con piedra y suelo compactado.

En una próxima etapa, se colocará la mezcla asfáltica sobre la que se asentará finalmente la carpeta de rodamiento, y se efectuarán las tareas de limpieza de traza y cunetas.

Luego se proseguirá con el tramo 2, ubicado entre las cabeceras de Sauce y Curuzú Cuatiá y el más extenso de los 82 kilómetros que separan a ambas ciudades, para culminar con la carpeta asfáltica.

El 5 de marzo último, el gobernador Valdés firmó el contrato de inicio de la obra, con una inversión de 1300 millones, y agradeció al presidente Alberto Fernández por el “apoyo para concretar” el proyecto, cuyo comienzo debió postergarse en 2020 por la pandemia de coronavirus.

Fernández se reunió con Valdés el 25 de febrero en Yapeyú y allí el presidente se comprometió a impulsar el inicio de la obra, a la que el gobernador correntino calificó de “estratégica” para la zona centro y sur de la provincia”.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *