El Gobierno nacional construyó dos centros sanitarios modulares en las ciudades correntinas de Paso de los Libres y Santo Tomé, y entregó ambulancias de última generación, con el propósito de reforzar la atención y los controles sanitarios en el ingreso y egreso al país.
El viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, y otros funcionarios nacionales encabezaron el acto este martes en las dos ciudades fronterizas con Brasil, con la presencia de los intendentes Martín Ascúa (Paso de los Libres) y Mariano Garay (Santo Tomé), y los legisladores nacionales Jorge Antonio Romero, Ana Almirón y Camau Espínola.
Medina entregó ambulancias Ford Transit 2.2 equipadas cada una con todos los elementos necesarios para constituir una unidad de terapia intensiva móvil, cápsula de aislamiento, monitores, camilla e insumos.
La comitiva recorrió las obras y la instalación de equipamiento de los centros sanitarios modulares que el Estado nacional construyó en Paso de los Libres y Santo Tomé para mejorar los controles sanitarios en ambos cruces internacionales, cuya reapertura no se efectivizó aún.
Los Centros de Salud de Fronteras “son inversiones que quedarán para cada ciudad. En total, son 15 que construimos en el país y 2 de ellos están en Corrientes como cruces prioritarios a proteger”, dijo el viceministro de Salud.
Cada uno de los dos hospitales modulares tiene 110 metros cuadrados y consta de dos consultorios, una sala de aislamiento, sala atención de emergencias; sala de espera, baños para hombres, para mujeres y para personas con discapacidad; cocina, área administrativa, habitación de descanso para médicos/as y enfermeros/as; acondicionadores de aire en todos los espacios.
Ambos tienen los equipos tecnológicos e insumos necesarios para atender emergencias, funcionar como unidad de terapia intensiva intermedia y sala de atención sanitaria generalista.
Las autoridades nacionales de Salud prometieron para el Centro de Frontera una ambulancia de alta complejidad y de última generación, preparada para emergencias por covid-19.
Participaron también de los actos el subsecretario de Calidad y Fiscalización de Salud de la Nación, Alejandro Costa; del jefe de Gabinete de la Secretaría de Calidad, Pablo Kohan, y el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián López.
CGP