Por unanimidad, la Cámara de Diputados dio media sanción al voto joven

Tal como estaba previsto, la Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción por unanimidad al voto facultativo a los jóvenes a partir de los 16 años, un proyecto remitido a la Legislatura por el gobernador Gustavo Valdés y que ahora será tratado en el Senado.

En la sesión número 12 del período ordinario, la Cámara baja avanzó con un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, que permitirá la incorporación de 22 631 jóvenes, 11 097 mujeres y 11 534 varones, según detalló el diputado radical Norberto Ast.

“El sufragio es una instancia de participación que va otorgar una mayor legitimidad a la democracia y que va a hacer que muchos actores de este rango etario se involucren en la política, muchas veces desacreditada por una práctica adultocentrista”, dijo el legislador Marcos Otaño, del Frente de Todos.

La diputada Lorena Lazaroff (ECO) celebró la iniciativa y la definió como una “herramienta para que puedan dar los primeros pasos democráticos”, en alusión a los jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar en forma optativa en las elecciones provinciales.

“Ellos son la fuerza del motor del cambio. No podemos perder más tiempo, es el momento de otorgarles su derecho”, agregó.

“Hay una gran parte de la población que todavía está muy descreída de la política. Es un gran paso para llamar la atención de la dirigencia y entender los desafíos y temas que a los jóvenes les interesan”, planteó Noelia Nazzi, del bloque oficialista.

En tanto, Alicia Meixner recordó que solo Santa Fe y Corrientes no tienen incorporado a su normativa electoral el voto joven, y dijo que la medida es “fundamental para instalar en la juventud el discurso de la política y no de la antipolítica”.

“Que esta sea una herramienta para despertar en ellos el interés por la política”, auguró.

Antes de la votación, se refirieron al voto joven los diputados Aldana Rotela, Lucía Centurión, Félix Pacayut, Eduardo Hardoy, César Acevedo, Any Pereyra, Javier Sáez, Ast, Juan Carlos Álvarez, Eduardo Vischi y Héctor López.

La ley del voto joven rige en la Argentina desde 2013. El 31 octubre de 2012 se sancionó la Ley N.º 26774 de Ciudadanía Argentina, que establece el derecho de las personas de 16 y 17 años, nativas o naturalizadas argentinas, a participar en elecciones, ejercer el derecho al voto y elegir a sus representantes.

CGP
Foto: Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *