El PJ de Corrientes celebró el Día de la Lealtad con críticas al gobierno de Macri

El PJ de Corrientes festejó este domingo el Día de la Lealtad con un llamado a militar para “defender el derecho de los trabajadores llevando el mensaje de Perón: gobernar para crear empleo y para lograr la felicidad del pueblo”.

Así lo expresó el candidato a diputado nacional del Frente de Todos (FDT), Jorge Antonio Romero, en un acto desarrollado en el Sindicado de Empleados de Comercio de Corrientes.

“Después de estos seis años –cuatro de [gobierno de Mauricio] Macri y dos de pandemia sanitaria–, necesitamos poner a la Argentina de pie y para eso necesitamos tomar medidas a favor de los más desprotegidos”, planteó el diputado nacional, que busca su reelección.

“Como lo fue el 17 de octubre de 1945”, cuando “la gente salió a la calle a pedir por los derechos que cada uno de los trabajadores necesitaba”, recordó y aseguró que el FDT necesita “dar vuelta la elección” el 14 de noviembre.

“Necesitamos poner dos senadores y dos diputados nacionales desde Corrientes porque Alberto Fernández necesita instrumentar medidas para gobernar para generar empleo y lograr la felicidad del pueblo”, dijo.

Romero pidió a la militancia que salir “a la calle en estas semanas que nos quedan y para que Corrientes siente las bases de construir un gobierno peronista en la provincia”.

El gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner “debió superar dos pandemias: primero, la crisis económica y social a la que nos empujó Mauricio Macri, de la cual Gustavo Valdés y Ricardo Colombi no son ajenos”, cuestionó el legislador, que estuvo junto con los candidatos Ana Almirón, Lilian Caruso y Omar Molina, legisladores provinciales, concejales y referentes de organizaciones sociales y sindicatos.

Agregó que la gestión de Macri es “una pandemia que la estamos superando con reactivación económica, generación de empleo” y advirtió: “Si llega a ganar la oposición, vamos a sufrir la eliminación de la indemnización por despido, eliminación de derechos sociales, la imposición de políticas de ajuste y el lobby a favor de las grandes corporaciones”.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *