De los 37 580 turnos otorgados para la combinación de vacunas en Corrientes, solo 1400 personas rechazaron aplicarse la Moderna como segunda dosis de la Sputnik V, operativo que se inició hoy en la provincia.
“El 98 % de las personas aceptó la combinación”, dijo el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de Información (Susti), Federico Ojeda, en declaraciones radiales.
“Dimos 37 580 turnos de vacunación combinada en toda la provincia y solo 1400 rechazó la posibilidad de aplicarse una vacuna distinta de la Sputnik V”, afirmó en radio Dos.
De ese total de turnos asignados, 22 000 corresponden al interior y alrededor de 16 000 a la capital, según precisó Ojeda. En esta etapa, podrán optar por la segunda dosis de Moderna los mayores de 55 años que hayan recibido la Sputnik V hace 60 días o más.
“Lo riesgoso es infectarse, no vacunarse”, advirtió el virólogo del Conicet Mario Lozano, que destacó hoy la “seguridad” que tiene la combinación de vacunas contra la covid-19.
El especialista recordó que la combinación de vacunas “es algo muy tradicional en vacunología” y brinda soluciones alternativas para resguardar principalmente “la salud de la gente”, publica hoy la agencia Télam.
“Cada componente que le damos en la combinación tiene buena eficiencia y es aprobado” por la Anmat y “al mismo tiempo tiene seguridad”, resaltó Lozano en diálogo con Radio País.
El ministro Carlos Vignolo recibió hoy la segunda dosis contra la covid-19 con la vacuna Moderna. Así lo informó a través de su cuenta de Twitter.
“Mi agradecimiento a todo el personal de salud de la provincia por el enorme esfuerzo y dedicación con el que trabajan cada día”, tuiteó el secretario general de la Gobernación.
Con la vacuna Moderna, recibí la segunda dosis contra el covid-19 para completar mi esquema de vacunación. Mi agradecimiento a todo el personal de salud de la provincia por el enorme esfuerzo y dedicación con el que trabajan cada día. ¡Sigamos cuidándonos! pic.twitter.com/YPJTmOuHeM
— Carlos Vignolo (@MonoVignolo) August 9, 2021
CGP
