La senadora Rindel reivindica la militancia feminista en la lucha por la paridad de género

La senadora provincial Patricia Rindel dijo hoy que “no se trata solo” de que las mujeres ocupen lugares en la función pública y la representación parlamentaria, sino que las que lleguen deber “ser feministas”, porque, de lo contario, “son absorbidas”.

“Necesitamos mujeres feministas en las listas, decía una campaña nacional, sino son absorbidas”, dijo la legisladora del Frente de Todos, y afirmó que la lucha es “ocupar los lugares, primero” y, “segundo, la que llegue” deber ser de “la militancia, no solo ser mujer”.

La senadora, que buscará la reelección en las elecciones provinciales del 29 de agosto, celebró la decisión del Gobierno nacional de reconocer las tareas de cuidado de los hijos como años de aportes para una jubilación.

“Ese tiempo no está valorado, está romantizado el cuidado”, dijo en declaraciones al programa Corrientes en el aire, por radio Continental Corrientes, y destacó que el gobierno de Alberto Fernández “se enfocó en convertir esto en trabajo y derecho”.

El Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado permite acceder a una jubilación a mujeres que tengan más de 60 años y que sean madres, pero que no cuenten con los 30 años de aportes necesarios.

A partir de ahora, este grupo podrá computar “un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida”, con el único fin “de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU)”.

“Las tareas de cuidado representan el 17 % del producto bruto interno, pero no era remunerado. Era una deuda histórica”, dijo Rindel y agregó que, junto con la educación sexual integral (ESI), “son las claves para terminar con las asimetrías” de género.

Rindel está segunda en la lista del Frente Corrientes de Todos como candidata a senadora provincial, después de José Ruiz Aragón.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *