Corrientes extiende las vacaciones de invierno hasta el 30 de julio en todos los niveles educativos

El Gobierno provincial extendió por una semana más el receso invernal escolar en todos los niveles educativos, por lo que las vacaciones, que en principio debían finalizar hoy, continuarán hasta el 30 de julio.

Así lo dispuso el gobernador Gustavo Valdés a través del Decreto N.º 1654, que alcanza a los establecimientos de educación pública y privada.

En Corrientes, el receso escolar de invierno se inició el lunes 12 y debía extenderse hasta hoy. Sin embargo, Valdés dijo que la decisión de extenderlo se debe a que “las previsiones meteorológicas adelantan que la semana que viene vamos a tener mucho frío”.

“Por eso preferimos que los chicos sigan en casa antes que tener más casos” de covid-19, dijo el gobernador en declaraciones a la prensa en Esquina.

El subsecretario de Educación de la Provincia, Julio Navías, dijo que “el gobernador y el Comité de Crisis tomaron la decisión de extender el receso de invierno una semana más, siguiendo criterios epidemiológicos”.

“Ratificamos el compromiso de seguir trabajando con la comunidad educativa en todas las actividades programadas con los contenidos mínimos”, afirmó el funcionario en declaraciones a radio Dos.

Corrientes reportó hoy 663 nuevos de covid-19, de los cuales 281 corresponden a la capital, que se mantiene en la fase 3 del aislamiento, y 11 fallecimientos en las últimas 24 horas.

El parte oficial del día sobre la situación epidemiológica que emite la Provincia informó que se reportaron 57 de Goya, 48 de Bella Vista, 38 de Esquina, 28 de Mercedes y 19 de Gobernador Virasoro.

“En períodos de vacaciones notamos un descenso en la cantidad de contagios y nosotros necesitamos bajar el nivel de presión que hoy tiene el personal del hospital de campaña”, dijo Valdés.

“Estamos vacunando a buen ritmo. Esperamos la autorización y la distribución de la vacuna pediátrica para vacunar desde los 11 años a 17”, agregó, en relación con las 3,5 millones de dosis de Moderna que donó Estados Unidos a la Argentina.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *