Casi 24 horas después del acto de presentación de los candidatos del oficialismo provincial, el PJ y los 22 partidos que conforman el Frente Corrientes de Todos (FCDT) propuso “recomponer” la sociedad “a partir del trabajo formal”, para que los jóvenes “vean un futuro” en la provincia y que las mujeres “tengan una verdadera participación en todos los ámbitos”.
Así lo expresó en su discurso el candidato a gobernador por el FCDT, Fabián Ríos, en el acto de este martes en el Sindicato de Empleados de Comercio, en esta capital, en el que se presentaron los postulantes del frente opositor, entre ellos, Gustavo Canteros, vicegobernador de Gustavo Valdés y candidato a intendente de la ciudad.
“Vamos a hacer de Corrientes una verdadera provincia de desarrollo con industrias, trabajo e inclusión”, dijo el gerente de la represa Añá Cuá y exintendente de la Capital. “Es el camino que debemos seguir en toda la provincia y en cada municipio”, agregó.
“El empleo digno es la gran solución a los problemas que ocurren en nuestra provincia y nosotros vamos a recomponer nuestra sociedad a partir del trabajo formal”, dijo Ríos en el acto, en el que, además de Canteros, compartieron escenario los candidatos a vicegobernador Martín Barrionuevo; a primer diputado provincial, Germán Braillard Poccard; a primer senador provincial, José Pitín Ruiz Aragón; la segunda de esa lista, Patricia Rindel, y a viceintendenta de la Capital, Gladys Abreo.
Ríos dijo que el FCDT “es la conjugación y un modelo de política que lleva adelante a los más débiles y le da la mano como si necesitara al más fuerte”.
Barrionuevo destacó que esa alianza “es el vehículo de las expectativas de la sociedad para vivir mejor y la bandera de la esperanza de todos los correntinos y correntinas que podemos estar mejor”.
Señaló que “la Argentina está avanzando muy rápido con la vacunación y tenemos que pensar en la salida, en la recuperación económica. Nosotros somos el camino”, dijo.
Canteros recordó “las gestiones exitosas” de Fabián Ríos y Camau Espínola en la Capital, y propuso “aprovechar la ubicación geopolítica de Corrientes que tiene todo para mostrar al mundo”.
“Hoy debemos trabajar con las capitales y provincias vecinas: Formosa, Chaco, Misiones, y dejar un poco de mirar las grandes capitales. Tenemos nuestra historia, nuestros próceres, nuestra religiosidad pero, por sobre todo, tenemos la templanza del correntino para trabajar y convertir nuestra capital en una ciudad de referencia”, remarcó.
El vicegobernador bregó para que” la paridad de género, la creación de empleo genuino que se pregonan sean una política de Estado y no un discurso circunstancial”.
Respetando los protocolos sanitarios, presentamos a los vecinos de Corrientes las propuestas para una ciudad inclusiva, moderna, con amplia participación ciudadana. Junto a @ItatiAbreo “Timo” aceptamos este desafío de trabajar junto a los vecinos. #EsAhora pic.twitter.com/8z5dJ4gzU8
— Gustavo Canteros (@gacanteros) July 13, 2021
“Represento a la mujer militante, nos toca luchar no solamente por la paridad sino por la igualdad y por la diversidad. Porque, en un contexto de pandemia, se potencian las desigualdades. Me siento en condiciones de defender y representar a las minorías desde un proyecto colectivo”, dijo Rindel.
La senadora provincial bregó por “un trabajo digno, una vivienda digna” y dijo que eso “solamente se logra con igualdad de género y con una sociedad igualitaria”.
🙌 Asumo el compromiso porque lo llevo en la sangre. Por mi mamá que me tomó de la mano y me enseñó que no puedo mirar para otro lado cuando hay personas sufriendo por la vulneración de sus derechos.
💜 Porque la igualdad debe ser un punto de partida, no de llegada. pic.twitter.com/6SmLmZrZig— Patricia Rindel (@MaidanaRindel) July 13, 2021
Ruiz Aragón sostuvo que “a partir del 10 de diciembre Corrientes va a empezar un camino de crecimiento, de generación de empleo genuino”, y prometió “achicar las brechas de desigualdad y poner de pie una provincia de Corrientes de la que todos nos sintamos orgullosos”.
“Fabián Ríos es una persona que conoce muy bien la provincia y, como gobernador, va a defender a los que menos tienen, va a estar siempre del lado de los postergados y mirándolos de frente”, afirmó el diputado nacional.
“No quiero que haya más correntinos que me digan que lo que necesitaban era una herramienta, y lo único que lograron fue un pasaje para irse de la provincia. Tenemos todos los recursos humanos naturales para salir adelante”, planteó Germán Braillard Poccard.
“Tenemos 47 días para decirles a todos que son los mejores candidatos que tenemos”, agregó.
Abreo consideró que “la salud está en la vivienda digna, en el agua potable. No solamente está en los hospitales, creo en la Justicia y creo en la igualdad y en este proyecto”, afirmó.
Los candidatos
Senadores
José Pitín Ruiz Aragón, Patricia Rindel, Gonzalo Rubiola, Beatriz Valenzuela, Raúl Alfonso.
Diputados
Germán Braillard Poccard, Belén Martino, Díaz Aida Angélica, Marcos Bassi, Ricardo Valenzuela, Belén Galarza, Molina Verónica, Rotela Emiliano, Báez Ramón Alberto, Cabrera Almozni Míriam Itatí, Roberto Caferata, Nancy Coronel, Leonardo Ortiz, Fernández Gladis Noemí, Juan Leonardo Navarro.
Concejales de la Capital
Magda Duartes, Pedro Romero Maciel, Diego Fernández, Liliana Medina, Walter Carranza, Salvadora Mambrín, Marcelo Mendoza.
CGP