Valdés, en la presentación de candidatos del oficialismo: “Somos el proyecto popular de Corrientes”

“Somos un pueblo valeroso, inteligente y capaz de decir que vamos juntos hacia adelante con coraje y valentía”, dijo este lunes el gobernador Gustavo Valdés, en el acto en que el oficialismo provincial presentó a todos sus candidatos para las elecciones del 29 de agosto, incluido él, que busca la reelección.

El gobernador destacó que ECO + Vamos Corrientes, que agrupa a 32 partidos políticos liderados por la UCR, es una “alianza con pluralidad”, y que no se armó “para llegar una banca del Senado o de Diputados, sino para demostrar que “construir una provincia en este contexto histórico es posible”.

“No es una alianza falsa, donde juntamos partidos y luego se queda uno solo con los espacios de representación”, dijo y prometió “llevar este proyecto político a cada ciudadano, puerta por puerta, desde el Itaembé, el Aguapey hasta el Mocoretá y Guayquiraró. Tenemos una impronta: la modernización y la industrialización de Corrientes”, declaró.

“Tenemos que representar al que menos tiene. Nosotros somos el proyecto popular de Corrientes, representamos al pueblo y tenemos que seguir acompañando para darle potencia a nuestra industria, a los que producen, a los planes productivos, porque únicamente vamos a combatir la pobreza si generamos riqueza ”, subrayó.

En medio de la peor crisis sanitaria de la humanidad y del embate de la segunda ola de coronavirus en el país, Corrientes empezó el proceso electoral que desembocará, en una primera instancia, el 29 de agosto con los comicios en que se votará a gobernador y legisladores provinciales, y autoridades municipales en 57 comunas, entre ellas, la Capital.

Valdés dijo que su antecesor, el ahora senador provincial Ricardo Colombi, dejó una provincia “ordenada y consolidada” y que a él le tocó “el desafío de poner el rumbo la modernización, el desarrollo y la industrialización”, los tres ejes con los que inauguró su gestión, en diciembre de 2017 tras haberse impuesto por más del 54 % en las elecciones provinciales.

En aquel año, el ituzaingueño venció a la fórmula Camau Espínola-Nito Artaza, del PJ y aliados, que significó la segunda derrota del medallista olímpico en sus aspiraciones a gobernador. La primera fue contra Ricardo Colombi en 2013.

“Nos tocó una de las cosas que jamás imaginamos, una pandemia. Tuvimos que dar una respuesta, y así nació el hospital de campaña, que hoy cuenta con más de 400 camas de terapia intensiva”, dijo el gobernador en el acto, desarrollado en el Espacio Andes, en Maipú 3941, de esta capital, donde se reunieron candidatos a legisladores y a intendentes, y el compañero de fórmula de Valdés, Pedro Braillard Poccard.

“Solamente juntos podemos salir de esto. Por suerte ya estamos vacunando a mayores de 18 y ojalá pronto dejemos todo lo malo atrás”, dijo el candidato a la reelección por ECO + Vamos Corrientes parado en un escenario que se montó en el centro del salón.

Pidió un minuto de silencio “por los 1000 correntinos fallecidos por esta pandemia” y agradeció “a quienes confiaron” en él: “Mi familia, mis colaboradores y los partidos que componen esta alianza”. “Soy la consecuencia del esfuerzo de cada uno de ustedes”, resumió.

Reconoció al personal de salud y seguridad que lucha contra la pandemia y a los docentes que “hicieron que nuestros hijos estudien” en este difícil contexto. “Tuvimos que reinventar la educación pública”, afirmó y destacó la empresa TelCo creada por ley provincial para la transmisión de datos y conectividad.

Resaltó su política de fortalecer la infraestructura turística en toda la provincia,  se comprometió a seguir “haciendo obra pública” y agradeció al presidente Alberto Fernández por la repavimentación de la ruta 126, con una inversión nacional de 80 millones de dólares.

La apertura estuvo a cargo del trapero goyano Adán Rojas, que interpretó en vivo el jingle de campaña Vamos Valdés. Actuaron como presentadores Virginia Acosta y Héctor Ranaletti.

El primer orador fue el intendente de la Capital, el radical Eduardo Tassano, que también busca la reelección. “Vamos a seguir por la senda del desarrollo, la inclusión y modernización planteadas por el gobernador Valdés”, declaró.

Después, habló el presidente de la Cámara de Diputados y presidente de ELI, Pedro Cassani, que habló en representación de los 32 partidos que integran ECO + Vamos Corrientes.

“Tenemos la oportunidad de defender todo lo que logramos en estos años”, dijo el goyano, en referencia a “una provincia que supo tener paz social, que supo enfrentar la pandemia y por mejorar la calidad de vida de la gente”.

“Esta es una oportunidad de ratificar este camino con la convicción de que todos juntos con la sociedad, vamos hacia un camino de consolidación del desarrollo”, agregó.

Luego fue el turno de los cabezas de lista de senadores y diputados provinciales: Ignacio Osella y Any Pereyra. El intendente de Goya sostuvo que las listas de ECO + Vamos Corrientes se caracterizan por la “diversidad y pluralidad”.

“Nunca en la historia de Corrientes se juntaron tantos políticos en pos de un proyecto político”, dijo y afirmó que “el interior está representado en estas listas”, por lo cual destacó el “federalismo” de la propuesta del oficialismo, y aseguró que “es una lista que tiene más mujeres que lo que la ley exige”, en alusión al cupo femenino, porque la Legislatura no trató ninguno de los proyectos de paridad de género, ni siquiera el que envió el propio gobernador.

“Todas las mujeres estarán representadas en esta banca. Vamos a encontrar la forma de abordar todas sus problemáticas para que puedan formar su proyecto de vida”, dijo Pereyra, que encabeza la lista de diputados.

Antes de Valdés, habló Braillard Poccard, que ya ocupó el cargo de vicegobernador con Ricardo Colombi, entre 2009 y 2013. Dijo que Valdés “tuvo el coraje de tomar medidas que hoy son vistas como ejemplo, supo ser un brillante piloto en las tormentas [por la pandemia]”.

“Valdés es el hombre que necesita Corrientes para liderar la etapa pospandemia que se viene”, agregó.

Durante el acto se presentaron a los casi 200 candidatos a intendente en los 57 municipios que votarán el 29 de agosto. La mayoría de ellos estuvieron presentes en el lugar y otros a través de videoconferencia en grandes pantallas.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *