Argentina está “entre los 20 países del mundo” que más vacunas suministraron

El presidente Alberto Fernández dijo que “somos de los pocos que produce” el antígeno contra la covid-19. Distribuirán 1 115 900 dosis de AstraZeneca, de las que Corrientes recibirá 27 700.

Argentina superó hoy los 23,8 millones de vacunas contra la covid-19 recibidas desde diciembre último, con la llegada esta madrugada de un vuelo de Qatar Airways con un cargamento de 464 000 Sinopharm, con el que se completó la partida de 2 millones previstas para esta semana.

Esa cantidad de vacunas chinas llegaron en tres vuelos: dos de Aerolíneas Argentinas, que arribaron el lunes con más de 768 000 dosis de Sinopharm cada uno y el restante, el vuelo comercial de Qatar, QR8155, que tocó pista en el aeropuerto Ministro Pistarini a las 3, procedente de Luxemburgo, con escala en San Pablo.

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que la Argentina se encuentra “entre los primeros 20 países del mundo que más vacunas contra el coronavirus ha suministrado” y remarcó que “somos de los pocos que produce vacunas”.

“Ahora nos reclaman la segunda dosis de veneno. ¿Cuánta gente habrá creído que la vacuna era dañina y no se inoculó por temor a eso? ¿Quién se hace responsable de eso?”, se preguntó el mandatario en el marco de un discurso que brindó esta tarde en un encuentro de la Asociación Bancaria.

Los 2 millones de dosis de la vacuna Sinopharm arribados en las últimas horas se suman a las 1139 000 dosis de AstraZeneca Oxford que llegaron el lunes en un vuelo de la empresa Latam Cargo Colombia, procedente de Estados Unidos, y totalizan 23 816 145 dosis recibidas desde que se iniciaron los operativos para traer vacunas.

De ese total, 9 415 745 corresponden a la vacuna Sputnik (7 875 585 del componente 1 y 1 540 160 del 2); 6 000 000 a Sinopharm; 580 000 a AstraZeneca Covishield; 1 944 000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 5 876 400 a AstraZeneca Oxford, producidas en forma conjunta entre Argentina y México.

Esta mañana se anunció oficialmente que una partida de 1 115 900 dosis de vacunas del laboratorio AstraZeneca será distribuida entre mañana y el viernes en los 24 distritos del país, en el marco del plan nacional de inmunización que se lleva adelante en todo el territorio.

De acuerdo al reporte oficial y sobre la base del criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, teniendo en cuenta la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 436 800 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 58 800, a Catamarca 10 200, a Chaco 29 800, a Chubut 15 400, a Córdoba 100 800, a Corrientes 27 700 y a Entre Ríos 34 100.

En tanto, se le suministran a Formosa 15 000 dosis, a Jujuy 19 100, a La Pampa 8900, a La Rioja 9800, a Mendoza 49 200, a Misiones 31 200, a Neuquén 16 400, a Río Negro 18 500, a Salta 35 300, a San Juan 19 400, a San Luis 12 600, a Santa Cruz 9200, a Santa Fe 87 200, a Santiago del Estero 24 200, a Tierra del Fuego 4300 y a Tucumán 42 000.

Por otra parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que el viernes llegarán al país 1181500 de AstraZeneca, y que en las próximas horas saldría al menos un vuelo a Rusia, para retirar dosis y seguir recibiendo componente 2.

Vizzotti, afirmó, en otro orden, que el Gobierno nacional “está en los últimos tramos de las negociaciones con Pfizer” para adquirir las vacunas de ese laboratorio estadounidense y señaló que “se están haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Jasen y Moderna”.

“Estamos haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Jasen y Moderna. Y estamos en los últimos tramos de las negociaciones con Pfizer”, aseguró Vizzotti en declaraciones a radio Metro en relación a las conversaciones para la adquisición de otras vacunas.

CGP
Con información de la Agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *