A 39 años de Malvinas | Los versos invisibilizados

Por Mirta Merino

Como cada 2 de abril, la memoria y el sentimiento colectivo sacan a flote los costados diversos que nos dejó la guerra de Malvinas. Ya pasaron 39 años en los que el recuerdo se materializa en frío silencio y hace brotar un patriotismo anidado en cada ser, como el de este soldado, un NN para gran parte de la historia que grabó esa gesta, pero visibilizado en lo profundo de su corazón, aunque, por decisión propia, solo su honor de haber sido parte lo perciba.

2 de abril… madrugada.

Bajo el oscuro manto de neblina

busca el puerto de Malvinas

una nave agazapada.

La decisión se ha tomado,

sólo se oye un murmullo

Ya se infla de orgullo,

el pecho de los soldados…

Por eso pido a las nuevas generaciones

Que honren a esos varones que por la Patria cayeron…

Así rezaban algunos de los versos escritos aquel 2 de abril de 1982 por un conscripto de la Infantería de Marina, para rendir homenaje a aquellos que como él defendieron con coraje nuestra bandera.

Honor y respeto, más nunca el olvido por aquellos jóvenes argentinos caídos en combate, por los que volvieron, por los que no soportaron el abandono y la tristeza de la posguerra y se quitaron la vida, por los que volvieron y decidieron olvidar y dejar atrás todo tipo de recuerdo y continuar con sus vidas.

Que sirva de reflexión esta fecha para reivindicar valores como la vida, para seguir construyendo un país donde la democracia y los derechos humanos se sientan garantizados con plena vigencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *