Paso de los Libres: otros dos jardines de infantes estrenaron edificios para el inicio de clases

El gobernador Gustavo Valdés dijo este martes que la educación “es lo único que saca a un país adelante” durante el acto de inauguración de dos edificios escolares en Paso de los Libres, donde destacó las “grandes inversiones en materia educativa” y el aumento del 100 % en la ayuda escolar.

Valdés empezó la jornada en Libres con la habilitación del JIN Nº 38, al que asisten 100 alumnos, y continuó por la Escuela Jardín Nº 15 “Rayito de sol”, donde “directivos, docentes y más de 90 niños empezaron el año en un establecimiento nuevo y completamente equipado”, destacó a través de su cuenta de Twitter.

El gobernador mencionó el “reconocimiento importante para los docentes” que implica un aumento del 46 % del básico para el sector, que beneficiará a “todos aquellos docentes que están en carrera y aquellos que están jubilados”, y valoró “el esfuerzo de los docentes que están trabajando ahora con otras tareas extras incluso en los hogares”.

A horas del anuncio, el jefe del Estado provincial resaltó que la ayuda escolar para los empleados públicos provinciales pasará de $ 2700 a $ 5400, lo que representa el 100 % de aumento.

Valdés visitó luego las obras del Instituto Superior de Formación Docente “Profesor Agustín Gómez”, donde el Gobierno provincial invierte $ 51 millones y lleva un 70% de avance.

“Queremos traer más universidades para que los libreños tengan oportunidades. Tenemos muchas cosas por hacer juntos y los destinatarios siempre son los correntinos”, dijo y bregó por “dejar de lado las diferencias y comenzar a construir juntos el camino del progreso hacia la construcción de una patria chica, pero que realmente sea muy grande”.

Participaron de los actos la ministra de Educación, Susana Benítez; el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, y la presidenta del Consejo General de Educación, María Inés Pérez de Varela, entre otras autoridades.

Benítez alentó a dejar “de mirar por el espejo retrovisor y mirar hacia adelante”, porque la Argentina “necesita niños fuertes, formados emocionalmente y en los conocimientos que demanda el mundo de hoy”.

“Por eso abrimos nuestras escuelas en la provincia. Los docentes, directivos han predispuesto todo para que justamente puedan empezar a transitar la presencialidad cuidada. Hoy depende de nosotros, de todos y de cada uno que nuestros niños tengan un presente prometedor pero un futuro mejor”, sostuvo.

El Ministerio de Educación entregó a los JIN y Escuela Nº 619 “Uruguayana” pistola termómetro digital, tótem expendedor de alcohol líquido, dispenser de alcohol en gel, alfombras sanitizantes, bidones de alcohol en gel y líquido, además de mobiliario escolar, útiles escolares, juegos didácticos, libros de cuentos y computadora con impresora láser para tareas administrativas para cada nivel educativo.

También en el acto se puso en marcha en los JIN el programa Mitaí Digital, con la entrega de módulos que contienen las tablets Tabis, adaptadas para los niños con un cobertor de seguridad y aplicaciones educativas para aprender jugando.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *