El gobernador Gustavo Valdés inaugurará este lunes el período ordinario de sesiones de la Legislatura, donde hará un balance de su gestión y anuncios para el último año del mandato que inició en diciembre de 2017.
La ceremonia, cuyo inicio está programado para las 8.30 en el recinto de la Legislatura, será inusual por las restricciones sanitarias de la pandemia del coronavirus.
El presidente del Senado, el vicegobernador Gustavo Canteros, convocó la semana pasada a los legisladores provinciales a la Asamblea Legislativa, en la que Valdés dará “el informe sobre el estado de la Administración”, en cumplimiento de los artículos 99º, 102º y 127º inciso 1 de la Constitución provincial.
Este será el cuarto mensaje de Valdés de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura y el quinto si se agrega el de su asunción, el 10 de diciembre de 2017.
El gobernador brindará su discurso ante los legisladores a casi un año del inicio de la cuarentena en la Argentina, que desde el 20 de marzo impuso restricciones a la movilidad de la población y nuevos hábitos, como el uso de tapabocas y alcohol en gel, mientras se preparaba el sistema sanitario para hacer frente a la covid-19.
Cuando ocurrió la apertura de sesiones de 2020, el coronavirus ya había sido declarado pandemia y gran parte de Europa había sido azotado por la covid-19, pero en Argentina ni siquiera se había confirmado el primer caso, lo que ocurrió dos días después.
El discurso de Valdés estará signado por lo hecho en este año para combatir la covid-19, cuyo primer caso positivo en Corrientes se registró el 20 de marzo de 2020.
Aquellos primeros días fueron de protocolos, insumos para hisopar, respiradores, el montaje del hospital de campaña, las medidas de asistencia en pleno parate de la economía por la cuarentena estricta, de avances y retrocesos de fases, bloqueos sanitarios, flexibilización de actividades en función del riesgo epidemiológico… y de gobernar en medio de una pandemia histórica para la humanidad.
El otro aspecto que no se puede soslayar es el electoral. Este año, Corrientes vota a gobernador y el oficialismo apostará a revalidar votos para cuatro años más, en busca de recuperar todo lo que la pandemia truncó de los tres ejes propuestos por Valdés cuando asumió en 2017: desarrollo, modernización e inclusión.
CGP