El Gobierno provincial y los sindicatos docentes de Corrientes alcanzaron este sábado un acuerdo salarial para 2021, que consiste en un aumento del básico del 46 % y en 37 % del salario de bolsillo, por encima de la paritaria nacional (34,55 %).
Los seis sindicatos docentes firmaron este mediodía con las autoridades provinciales el acuerdo que mejora los salarios del sector, en un acto realizado en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, del que participaron el titular de esa cartera, Marcelo Rivas Piasentini, y su par de Educación, Susana Benítez.
Suscribieron José Gea, de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP); Juan Cristiani y Marcelo Bordón, de la Unión Docentes Argentinos (UDA); Rufino Fernández, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); Pedro Sánchez, del Movimiento Unificador Docente (MUD), y Daniel Ayala, del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).
“El primer tramo de ejecución de esta política salarial resuelta por el gobernador [Gustavo] Valdés para el sector docente será en marzo próximo; el segundo se concretará en julio y el tercer en octubre”, explicó Rivas Piasentini.
“Estamos muy conformes con el resultado de esta mesa de diálogo con el sector sindical docente. De este modo, la Provincia vuelve ratificar que el eje de la gestión del gobernador Valdés es la política de constante recuperación del salario y el poder adquisitivo de los trabajadores correntinos”, afirmó el jefe de la cartera económica provincial.
Con este acuerdo, Corrientes iniciará las clases sin conflictos por 12º año consecutivo.
CGP