El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, firmó este miércoles con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, un convenio de asistencia para mitigar el impacto de los incendios en sectores vulnerables de la población.
El convenio alcanza a los Municipios de 9 de Julio, Ituzaingó, Mocoretá, San Miguel y Bella Vista, donde la Secretaría de Articulación de Política Social generará líneas de atención directa en el marco del Programa de Asistencia por Situaciones de Emergencias Climáticas y Catástrofes Naturales o Accidentales, informó la agencia Télam.
Según se especificó, los desembolsos están destinados a la compra de materiales de construcción y alimentos.
“Estamos para ayudar. Vamos a seguir trabajando juntos. Cuando se apagan los incendios, es el momento de estar muy presentes y acá traigo el compromiso del presidente Alberto Fernández y del resto del Gobierno nacional”, dijo Zabaleta durante el encuentro.
Más temprano, el ministro señaló que el objetivo es “asistir a quien lo necesite con lo que haga falta, siempre con la mirada puesta en promover los emprendimientos y la actividad productiva”.
“Es fundamental fortalecer la presencia del Estado en las zonas donde, por algún motivo, la emergencia se hace presente”, agregó.
En tanto, Valdés resaltó que “nunca antes vimos algo como lo vivido en el último tiempo” en Corrientes, “donde el cambio climático es una realidad”, al referirse a la catástrofe ambiental y ecológica por la sequía y los incendios.
Dijo que el fuego amenazó el “trabajo de reintroducción de especies” en los esteros del Iberá, el “más importante y delicado de Sudamérica en un millón de hectáreas”, pero destacó que “las siete especies fueron salvadas”.
Aun así, señaló que el 20 % de los Esteros fue afectado por los focos ígneos. “Entonces, debemos trabajar juntos para resolver estas cosas”, agregó.
“Hoy es un día importante para la recuperación. Estamos viniendo de San Luis del Palmar, donde tenemos relevados mil productores pequeños en la zona”, dijo en referencia su visita a la localidad para entregar subsidios por $ 11,5 millones a ganaderos para que “puedan paliar esta situación y puedan contar con recursos para salir a comprar alimentos de manera inmediata”.
Valdés marcó el “golpe sobre golpe” en el país, con “dos años de pandemia, crisis, seca y fuego”, y confió en que los correntinos y los argentinos “vamos a poder salir”. “Así como renace el Ibera tiene que renacer nuestra República Argentina”, afirmó.
Zabaleta, que es además interventor del PJ de Corrientes, visitó ayer la ciudad de Ituzaingó, una de las más afectadas por los incendios, para reunirse con el intendente Juan Pablo Valdés y avanzar en la asistencia a familias afectadas a través de la Subsecretaría de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo Social.
👉El Intendente @JuanPValdes_ok recibió en su despacho al Ministro de Desarrollo Social de la Nación @JuanZabaletaOK, quien estuvo recorriendo la zona junto a su equipo y se puso a disposición del Municipio de Ituzaingó para colaborar. pic.twitter.com/lYl42a2PvN
— Municipalidad Ituzaingó Ctes. (@ItuGobierno) March 9, 2022
Además del encuentro con el gobernador, Zabaleta también tenía programado reunirse con los bomberos que estuvieron en la primera línea de combate contra el fuego.
Desarrollo Social entregó hasta el momento 226 ayudas económicas, 72 módulos de emergencia con elementos básicos, como agua, alimentos, colchones, frazadas y botas, y dos fondos rotatorios, según informó el Ministerio.
Además, el pasado 16 de febrero, Valdés y Zabaleta rubricaron un convenio por el que Corrientes recibirá una asistencia no reintegrable de 100 millones de pesos en el marco del estado de emergencia declarado a raíz de los incendios en la provincia.
CGP
Foto: Twitter (@JuanZabaletaOK)