El mapa del fuego en Corrientes: reportan incendios en Ituzaingó, Santo Tomé, Itá Ibaté, Caá Catí y San Miguel

En Corrientes, permanecen activos los focos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto y Bella Vista, donde trabajaban 114 brigadistas para combatir las llamas, informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Se desplegaron cinco aviones hidrantes y un observador, dos helicópteros del SNMF, tres autobombas, equipamiento, maquinaria pesada y móviles de apoyo, se informó oficialmente.

La Provincia emitió hoy un reporte sobre la situación en la provincia con los incendios, que se producen no solo en la zona rural sino también en las periferias urbanas y ponen en peligro viviendas y establecimientos comerciales:

-En la estancia La Milagrosa, Santo Tomé, incendio de pastizales, fuera de control, avanza hacia el sur quemando pastizales en retroceso y hacia el NE afectando pastizales y forestaciones.

-Zona de La Sirena, incendio de pastizales y forestaciones. Se combate con brigadas de la zona y aviones hidrantes. Incendio fuera de control, avanza hacia el NE amenazando pastizales, forestaciones y zonas de viviendas.

-Zona de la ruta 120, incendio forestal de grandes dimensiones, fuera de control. Afecta forestaciones de pinos. Trabajan brigadas de la zona.

-Estación Solari, Mercedes, incendio de pastizales fuera de control. Se controla que no avance a zonas cercanas a la localidad de Solari.

-Incendio en Villa Olivari, ruta 12, parque industrial. Circunscripto bajo vigilancia de bomberos voluntarios y brigadistas.

-Villa Olivari Sur, incendio forestal avanza hacia el norte afectando zona de bañados y pastizales. Trabajan bomberos y brigadas de privados.

-Incendio en la zona San Nicolás, San Miguel, incendio forestal y de pastizales. Los combaten brigadas privadas y brigadas de SNMF. Afectan forestaciones y con riesgo de viviendas e infraestructura del portal San Antonio. Trabajan aviones del SNMF y la Provincia.

-Zona del estero Carambola, norte, incendio forestal parcialmente controlado, fuego de interface, trabajan brigadas de empresas privadas y del SNMF, apoyadas por aviones hidrantes del SNMF y la Provincia.

-Estero Carambola, Santa Julia, activo. Trabajan brigadas de empresas forestales de la zona. Bajo vigilancia permanente.

-Itá Ibaté, Timbo Paso, activo. En observación con bomberos de Itá Ibaté y Loreto. Contenido pero bajo vigilancia.

-Caá Catí, incendio de pastizales en el estero Malo, con riesgo para algunas viviendas. Lo combaten bomberos y brigadistas en el límite del estero.

-Paraje Francisco Gómez, Sauce, incendio de pastizales y bosques nativos. Fuera de control, trabajan brigadas de la zona.

-Estero Batel, Santa Rosa al sur (activo), en observación. En el estero del Batel, controlado por brigadas de empresas privadas.

-Portal Carambola, activo bajo vigilancia de las brigadas de Parques Nacionales. 

-Portal Cambyretá, activo, con mucha actividad bajo vigilancia, quemando zona de esteros.

Bomberos Voluntarios de San Miguel.

Según el reporte oficial, Corrientes mantiene activas alrededor de 3800 personas de diferentes estamentos y recibe ayuda de la Nación, las provincias de Jujuy, Mendoza y Córdoba para hacer frente a los incendios.

“Los daños a la biodiversidad y la producción son de gran magnitud, y la dimensión real de la afectación podrá ser cuantificada una vez controlada la emergencia”, señala el parte difundido por la Dirección de Información Pública.

Los daños del fuego impactan en la ganadería, la actividad forestal y el turismo  rural y ecológico, “comprometiendo la zona de bañados, esteros, llanuras, pastizales”. A ello hay que agregar que, en los últimos días, los incendios alcanzan a áreas urbanizadas.

La Provincia informó que trabajan más de 100 autobombas terrestres, seis aviones hidrantes, un helicóptero, equipos de riegos, extinguidores y alrededor de mil vehículos entre públicos y privados.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *