Anses | Unos 500.000 correntinos se beneficiarán con el nuevo aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares

Por aplicación de la nueva Ley de Movilidad desde el 1 de diciembre el Gobierno nacional aumentará 12,11% los haberes que sumarán una suba anual del 52,7%. En Corrientes la mejora beneficia a 203.583 jubilados y pensionados nacionales; 264.565 niños, niñas, adolescentes y cónyuges a través de Asignaciones Familiares y AUH. Con esta mejora, la Anses volcará por mes en Corrientes $7.643 millones que van directo al consumo y motorizan el mercado interno.

Así, a partir del próximo 1 de diciembre el Gobierno nacional aumentará 12,11% los haberes jubilatorios, pensiones y asignaciones familiares. Para el sector pasivo será el cuarto aumento del año y suma un incremento anual del 52,7% que se pagaron en marzo, junio, septiembre y diciembre.

En la provincia de Corrientes el universo de beneficiarios y beneficiarias alcanza a casi medio millón de personas entre adultos mayores, Excombatientes; niñas, niños, adolescentes, cónyuges: -203.583 jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, PUAM. -264.565 Asignaciones Familiares por Hijo y Asignación Universal por Hijo

Ese aumento del 12,11% representará para Corrientes ingresos extras por $826 millones y -desde diciembre- la Anses pasará a volcar, de manera mensual $7.643 millones. Ese dinero va directo al bolsillo de jubilados/as, pensionados/as, madres y padres con empleo privado y desempleados para cubrir las necesidades básicas de sus hijos/as.

La nueva Ley de Movilidad, para jubilaciones y asignaciones, fue aprobada por el Congreso Nacional en diciembre de 2020. En el año 2021 generó aumentos en marzo, junio, septiembre y diciembre con suba interanual del 52,7%; lo que es superior al nivel inflacionario.

La Ley de Movilidad anuló la vieja fórmula de cálculo de suba para jubilaciones y pensiones que instauró el anterior gobierno de Macri. Ahora las mejoras se calculan del índice salarial y del RIPTE de cada trimestre.

CGP

Foto: Archivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *