Los excombatientes de Lavalle estrenan sede, la 28.ª construida por la Provincia

La Provincia habilitó este martes en la localidad de Lavalle el 28.º Centro de Excombatientes de Malvinas de Corrientes, en un acto en que el gobernador Gustavo Valdés reafirmó su “compromiso de trabajar por quienes defendieron a la patria, para seguir haciendo memoria y que la causa jamás sea olvidada”.

El Centro de Excombatientes, de 186 m2, demandó una inversión de $ 9 millones. Cuenta con un SUM amplio, con salida al exterior y que se conecta con el área de servicios.

Como complemento del salón, se construyó un área de cocina y un quincho con parrilla. Al frente del edificio, ubicado en Juan de Garay y San Martín, se ubica un espacio destinado a oficina administrativa.

Valdés fue recibido por la intendenta de Lavalle, Lucrecia Vásquez, y el presidente del Centro de Excombatientes local, Amado Torres. Participaron también del acto inaugural el director de Malvinas Argentinas, José Galván; ministros y legisladores.

San Cosme y Berón de Astrada

Este lunes, el gobernador Valdés entregó 10 viviendas del programa provincial Oñondivé en el barrio Matadero e inauguró 35 cuadras de pavimento y otras más de cordón cuneta.

En el acto, Valdés pidió a los correntinos “a construir nosotros mismos la provincia que queremos y no esperar que nos resuelvan todo de afuera”, ya que los habitantes de esta provincia “tienen la fuerza y el coraje para decidir sus destinos”.

El programa Oñondivé, a cargo del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) y los ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social, se implementa con el aporte de materiales que hace la Provincia y del terreno y la mano de obra por parte del Municipio, con la participación en el proceso de los adjudicatarios.

Las casas se entregan totalmente amobladas.

En tanto, las obras de pavimentación se ubican en el barrio Nuevo. Son 23 cuadras de pavimento y 12 de recapado asfáltico, que se suman a otras con cordón cuneta.

“Quizás no tengamos los mayores recursos materiales, pero tenemos la fuerza, el coraje y el valor de construir nuestro destino”, dijo Valdés y puso como ejemplo de ello a las familias sancosmeñas que “construyeron sus casas con sus propias manos”.

“Hay 176 familias que necesitan vivienda aquí. Si todos los que colaboraron antes se ponen a ayudarlas, haremos cada vez las cosas más rápido”, dijo y anunció 30 casas más para la localidad: 10 de Oñondivé y 20 de las tradicionales del Invico.

Antes de las inauguraciones en el casco urbano de San Cosme, Valdés habilitó la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) Juan Pablo II, del paraje San Pedro.

Más tarde, entregó 37 netbooks a alumnos del primer año del nivel secundario del programa Incluir Futuro e inauguró el edificio del Colegio Brigadier Genaro Berón de Astrada y 46 cuadras de pavimento e iluminación.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *