Se reabrió el teatro Cervantes de Curuzú: “Invertir en cultura es un compromiso de nuestra gestión”, dijo Valdés

En una gala artística, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles por la noche el acto de reapertura del teatro Cervantes, de Curuzú Cuatiá, en el que dijo que allí se refleja la “huella de nuestra cultura, de lo que somos y hacia donde debemos ir”.

El acto se realizó frente a la Asociación Española, en Rivadavia 738, con la presencia del viceintendente de Curuzú Cuatiá, Guillermo Morandini, y la directora del Teatro Vera, Lourdes Sánchez.

“Invertir en cultura es un compromiso de nuestra gestión, porque la cultura es la perfección del espíritu y nos permite que un artista nos transmita sus emociones, sentimientos y vivencias”, dijo Valdés.

Recordó el convenio firmado entre la Provincia y la Municipalidad, que permitió avanzar con la obra del Cervantes, cuyo edificio tiene 111 años de antigüedad.

“Traemos este abrazo de los Hermanos del Vera, afecto cultural que une ciudades, corazones y arte, que no reconoce fronteras”, dijo Sánchez.

La directora del Vera agradeció a los trabajadores, técnicos, artistas y funcionarios que hicieron posible esta gran puesta en valor e invitó a todos a llenar estas butacas y a ocupar este escenario para que el “Cervantes vuelva a latir todos los días y siga siendo parte de del patrimonio histórico”.

Morandini comentó que comenzó su construcción el 6 de noviembre de 1912 e inaugurado el 2 de agosto de 1914. Luego, estuvo alquilado por la Municipalidad desde el 10 de febrero de 1981 hasta el 31 de marzo de 2018. “Desde esa fecha trabajamos en la gestión de su recuperación, que culmina con esta reapertura que es histórica”, subrayó.

Luego del acto inaugural, se exhibió la obra Teatro Cervantes renace, bajo dirección de Edu Gondell y Maria Laura Cattalini, con una intervención artística de danzas flamencas por Roberto Rodríguez y el ballet Las majas, de Concordia.

Participaron de la obra Antonio Tarragó Ros e integrantes de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, bajo dirección de la maestra Andrea Fusco, en un concierto con especial repertorio. El cierre estuvo a cargo del grupo Irundy.

Otras inauguraciones en Curuzú Cuatiá

Antes de la reapertura del Cervantes, el gobernador Valdés y la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, entregaron este miércoles netbooks del Programa Incluir Futuro a estudiantes establecimientos escolares de Curuzú Cuatiá.

El acto en el Club San Martín, recibieron los dispositivos alumnos del Colegio Secundario General Manuel Belgrano y la Escuela Técnica Ingeniero Juan José Gómez Araujo.

En otra actividad de la agenda en Curuzú, el gobernador dejó inaugurado el piso de parquet del Club Deportivo y Recreativo Curuzú y anunció la construcción de un nuevo techo y tribunas para la institución deportiva.

Luego, Valdés se dirigió al Club Belgrano para hacer entrega de más de 30 microcréditos y bienes de capital a 16 emprendedores locales.

Los créditos son “con 6 meses de gracia, a una tasa del 7 por ciento como máximo porque estamos hablando de créditos de 500 000, de 1 millón, de 2 millones a 3 millones de pesos y en cuotas, 12, 24, 36”, explicó.

Con esta operatoria se unen el programa Emprendedores Somos Todos con el de la Fundación Banco de Corrientes [Fudecor] y, “de esa forma, les estamos dando un envión, un empuje para que les vaya bien para que tengan éxito y que podamos seguir juntos construyendo el futuro de todos”, les dijo Valdés a los beneficiarios.

En su primera actividad en Curuzú, Valdés inauguró la repavimentación del acceso oeste de la localidad y la pavimentación del acceso en Cazadores Correntinos.

En el caso de Curuzú, se ejecutaron 3000 metros de asfalto y en Cazadores, 6 kilómetros en la ruta N.° 126 y la entrada a la localidad.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *