Guaviraví: Valdés entrega 75 computadoras portátiles a alumnos secundarios y habilita un cajero automático

El gobernador Gustavo Valdés dijo este viernes que es necesario “invertir mucho” en infraestructura educativa sobre todo en “las localidades más pequeñas”, porque eso implica darles la posibilidad a todos de “poder tener la misma visión como correntino a través de la misma educación y formación, sin importar si estamos en una ciudad chica, grande, mediana, lo que significa que, en definitiva, la educación es igualadora”.

“A eso apunta el programa Incluir Futuro, que llevamos adelante con el Gobierno de la provincia de Corrientes”, dijo Valdés en el acto de entrega de 75 netbooks a estudiantes del Colegio Rosa Guarú de Guaviraví.

Con esos dispositivos, la totalidad de alumnos secundarios de la localidad pueden acceder a plataformas educativas como EducaPlay, informó el Gobierno provincial.

En el acto, el gobernador anunció la construcción de un playón deportivo para el establecimiento, donde estuvo acompañado del intendente de Guaviraví, Ariel Méndez Ribeiro.

Valdés consideró que las netbooks del Incluir Futuro “son terminales de conocimiento, porque, a través de ellas, lo que estamos haciendo es bajar el contenido didáctico, que comenzamos a hacer y trabajar con nuestros docentes, alumnos, profesores, para tener una metodología diferenciadora de la educación”.

“Hoy, por primera vez, podemos decir que todos los alumnos que están en la escuela secundaria en Guaviraví tienen una computadora y están estudiando”, aseguró.

Nuevo cajero automático

Luego de la entrega de netbooks, el gobernador Valdés habilitó un nuevo cajero automático del Banco de Corrientes en Guaviraví.

“Más allá de lo tecnológico, un cajero automático implica muchas cosas. Implica que el ciudadano tenga más recursos en su bolsillo, porque, cuando uno no tiene cajero automático en su pueblo, ante la necesidad de efectivo, tiene que recurrir a un auto que lo traslade hasta otro lugar y termina pagando el costo del viaje”, consideró.

Junto con el vicepresidente del Banco de Corrientes, Ricardo Rodríguez, y Méndez Ribeiro, Valdés dijo que el objetivo es que “cada una de las ciudades” de Corrientes tenga al menos “un cajero automático, para tener mayor comodidad, más recursos, ya que eso también permite que la gente pueda gastar la plata en su pueblo, beneficiando al consumo de cada lugar”.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *