El ministro de Seguridad de la Provincia, Alfredo Vallejos, dijo este martes que “hay muchos actores y sectores que no están colaborando como es debido y con seriedad con la investigación” del caso Loan Peña, el niño desaparecido hace 33 días en Corrientes.
“No es la forma de actuar. Lo importante es que las autoridades judiciales estén a cargo de cada uno de los pasos que se dan para saber dónde está Loan”, dijo en declaraciones radiales.
El funcionario, que asumió ayer en reemplazo de Buenaventura Duarte, opinó que “duele muchísimo que haya gente que intente sacar rédito político en este caso”.
“Sé quién es Gustavo Valdés y es penoso que hagan campaña política”, lamentó Vallejos sobre las críticas a la actuación del Gobierno provincial en el caso Loan.
“Han dicho que el gobernador es amigo de Codazzi y es totalmente una mentira”, agregó respecto del abogado José Fernández Codazzi, que fue defensor de Laudelina Peña, la tía de Loan, que declaró ante un fiscal provincial que Loan había muerto atropellado por una camioneta.
En otra entrevista, Vallejos explicó por qué en el Gobierno de Corrientes creen que la desaparición de Loan “no es un caso de trata”. “A nivel nacional tenemos un registro de niños y adolescentes desaparecidos y el anterior archivo en la provincia data de casi 30 años”, explicó.
“Se habla mucho de trata, pero también los investigadores dicen que hay cuestiones que llevan a pensar que no es un caso de trata. Hay que poner las esperanzas en el trabajo que está haciendo la Justicia, auxiliada por un equipo que es de primer nivel como el del Ministerio de Seguridad de la Nación”, destacó.
El ministro defendió a la Policía de Corrientes, al señalar que la “enorme mayoría” de los efectivos “cumple con integridad y con apego a la ley sus funciones en cada rincón de la provincia”.
“Si detectamos efectivos que se apartan del cumplimiento de la ley, vamos a ser implacables en las responsabilidades que tiene que atribuirse y en las medidas que se tienen que tomar”, dijo.
CGP y agencia NA