Los ministros de Seguridad y Justicia informaron a senadores sobre el caso Loan

Los ministros de Seguridad, Buenaventura Duarte, y de Justicia, Juan José López Desimoni, y el jefe de la Policía de Corrientes, Alberto Molina, informaron este jueves a senadores sobre la actuación de esas carteras y la fuerza de seguridad en el caso de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido hace 15 días.

El encuentro se desarrolló en la Legislatura, encabezado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, y fue el segundo en dos días, después de una reunión con los diputados provinciales, el miércoles.

Participaron los senadores Ricardo Colombi, Henry Fick, Noel Breard, Diego Pellegrini, Diógenes González, Sergio Flinta, Martín Barrionuevo, Celeste Ascúa, José Ruiz Aragón, Verónica Espíndola, Sonia Quintana y Lucrecia Lértora.

“Vinimos a exponer lo que se actuó desde el Ministerio de Seguridad y de la Policía de Corrientes. Tiene que ver con contextualizar ya que el Senado, como ayer los diputados, quería saber cuáles han sido las actuaciones y lo hecho hasta acá desde el Poder Ejecutivo”, dijo López Desimoni tras el encuentro.

La investigación de la desaparición de Loan, el 13 de junio en el paraje Algarrobal, en la zona rural de la localidad de 9 de Julio, estuvo a cargo del Ministerio Público Fiscal, de acuerdo con el nuevo Código Procesal Penal, hasta que la causa pasó al fuero federal este miércoles por tratarse presuntamente del delito de captación con fines de trata.

El ministro de Justicia dijo que esta es “una causa compleja y delicada” y que todo lo informado a los senadores “ha sido lo hecho por la policía, como auxiliar de la Fiscalía”.

Duarte dijo que “se designó una persona de la fuerza federal” para “recopilar toda la información y diligencia que tenían las otras fuerzas, incluida la de la Provincia de Corrientes”.

“Se designó al jefe de la Policía para que sea la persona que reciba lo que se solicita y las diligencias que tenga que elaborar la Policía de Corrientes para delegar, recepcionar y remitir a esa persona”, explicó.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *