La búsqueda de Loan | Sigue el rastrillaje y la madre del niño desaparecido cree que “alguien se lo llevó”

Foto: el puesto de comando de la búsqueda de Loan Peña, en el paraje Algarrobal, en 9 de Julio, Corrientes. Marcelo Manera/La Nación.


• Las esperanzas de hallar con vida a Loan Danilo Peña, de 5 años, se empiezan a desvanecer, mientras en 9 de Julio, donde vive la familia del niño, los rumores sobre lo que le pasó al chico son una marea que crece sin freno con el correr de las horas.

Bajo un cielo cubierto de nubes amenazantes, los rescatistas recorrían este martes otra vez lugares que fueron peinados por lo menos tres veces. En un bosque de eucaliptos revisan cada tronco que está cortado y tirado en la tierra. Pero no encuentran nada.

José Ojeda, jefe de Bomberos de Bellavista, señaló que ese lugar fue revisado tres veces. “Volvemos a recorrer los sitios donde ya pasamos para confirmar que no haya nada”, dijo.

Luego los rescatistas enfilan para otro pequeño monte de algarrobos. Forman un semicírculo para inspeccionar el lugar donde el niño podría haberse resguardado. El trabajo es duro y desolador.

María Noguera, madre de Loan, opinó desde la puerta de la Unidad Fiscal de Goya, donde declaró con su marido, José Peña, que a su hijo “alguien se lo llevó”. Dijo también que “no hay que confiar en nadie”.

En la familia del chico empiezan a aparecer sospechas hacia Bernardino Benítez, el tío de Loan, que quedó en prisión preventiva junto a la pareja que estaba con él cuando el jueves desapareció el niño.

En 9 de Julio, el pueblo donde vive la familia de Loan, los rumores e historias circulan a una velocidad intensa. José Peña, de 25 años, hermano del chico desaparecido admitió, en diálogo con La Nación, que “rezan todo el día” en un altar de la Virgen de Itatí, que armaron en su casa, para que su hermano aparezca.

José Peña, uno de los hermanos de Loan, en su casa armó un altar para sentir el apoyo de la Virgen de Itatí. Marcelo Manera/La Nación

Loan Danilo Peña desapareció el jueves de la semana pasada, cuando salió a buscar naranjas a un campo cercano a la casa de su abuela. Era un lugar que el chico no conocía.

Salió con su tío, una pareja amiga de él y otros niños. Los testigos contaron que Loan se adelantó y se perdió, tras tomar otro rumbo en medio de una vegetación alta que lo pudo haber desorientado.

Desde ese momento, no se sabe nada del pequeño. El tío de Loan quedó detenido, junto a las otras dos personas que lo acompañaban en el momento que desapareció el menor. Están acusados de abandono de persona. José Peña, el padre de Loan, dijo que él no les dio permiso para llevarse al nene. Otros testigos señalaron que el padre se quedó durmiendo en la mesa porque había tomado alcohol.

En una extensa jornada, en la que se dictaminó la prisión perpetua contra los tres detenidos por “abandono de persona” y además se encontraron elementos de suma importancia para la causa, se viralizó la última foto del menor antes de su desaparición.

Según medios locales, la foto fue sacada ese mismo jueves durante la hora del almuerzo donde se ve a Loan sentado en el medio de la mesa con la camiseta del Inter Miami. Asimismo, se observa cómo su papá lo ayuda a cortar la comida.

Horas después trascendió la triste noticia de que el nene había desaparecido y desde ese momento comenzó un exhaustivo operativo.

En medio de la búsqueda, encontraron una media con manchas de sangre y los investigadores analizan si pertenece al niño.

La prenda fue descubierta por los equipos de búsqueda en un área densamente arbolada y con el trabajo de Kiara, la perra que es parte del equipo.

“Es muy chiquito, tiene solo 5 años y lo dejaron solo”, dijo María Noguera, la mamá de Loan. “Yo no duermo, amanezco despierta. Estaba en la casa de mi suegra y volví ayer a mi casa, pero no duermo”, agregó.

Los operativos de búsqueda del chico se intensificaron este martes. La Unidad Fiscal de Goya, cargo de la investigación, ordenó la realización de peritajes y diligencias con el fin de profundizar la obtención de evidencias que den con el paradero de Loan.

Continúan la búsqueda con turnos de 12 horas la Policía de Corrientes de grupos especiales, la Policía Rural y Ecológica y de todas las comisarías de la zona. Los rastrillajes los llevan a cabo la infantería e integrantes de la montada y la División Canes.

Además de la Policía local, se sumó personal del Ejército, de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina, así como Defensa Civil, Salud Pública y miembros de los bomberos de la Policía y de los voluntarios de toda la provincia.

CGP, con información de la agencia NA y La Nación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *