El gobernador Gustavo Valdés se reunió este sábado en Washington con el embajador de Argentina en Estados Unidos, Gerardo Werthein, con quien abordó “la viabilidad de proyectos de infraestructura a través del G7” e “inversiones de empresas tecnológicas” en Corrientes.
Valdés dijo que dialogó con Werthein “sobre el potencial de algunos sectores” productivos y mencionó “la nuez pecán, la industria forestal, las plantas de biomasa, la producción arrocera y ganadera, e hilandera”.
Por supuesto, también se discutió la posibilidad de ingresar cítricos dulces a #EstadosUnidos, lo que significaría un gran impacto económico para la producción y beneficiaría tanto a #Corrientes como a la vecina provincia de #EntreRíos.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) June 8, 2024
“Hablamos de seguir avanzando y mejorando la conectividad de las escuelas rurales de toda la provincia, a través de empresas consolidadas en el mercado como Starlink. Esto es una política de Estado que venimos trabajando fuertemente en Corrientes”, destacó el gobernador en un posteo en la red social X.
En el temario agregó “la posibilidad de ingresar cítricos dulces a Estados Unidos, “lo que significaría un gran impacto económico para la producción y beneficiaría tanto a Corrientes como a la vecina provincia de Entre Ríos”.
En el BID
Antes de reunirse con Werthein, Valdés se reunió con el vicepresidente ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jordan Schawrtz, y con el representante en Argentina de ese organismo, Miguel Braun, con quienes repasó obras en ejecución en Corrientes y avanzaron con el diseño de un plan más regional de integración de las provincias del Norte Grande.
Reunido con @braunmi, representante de la #Argentina en @el_BID, y Jordan Schawrtz, vicepresidente ejecutivo del organismo, repasamos obras en ejecución en #Corrientes y avanzamos con el diseño de un plan más regional de integración de las provincias del norte grande. pic.twitter.com/hgXgUFQyvX
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) June 7, 2024
A través de la red social X, Valdés, que estuvo acompañado por el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri y otros funcionarios provinciales, dijo que se analizaron programas BID y otros organismos multilaterales sobre “subsidios de energía e infraestructura para logística”, y proyectos turísticos de integración regional del Iberá de Corrientes, con el Impenetrable, en Chaco, y las cataratas del Iguazú, de Misiones”.
CGP