Los estatales provinciales cobrarán un 15 % de aumento con los sueldos de junio, en lo que es la cuarta recomposición salarial del año, anunció este viernes el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini.
En una conferencia de prensa, el funcionario aclaró que la mejora salarial “alcanza a los pluses, que son remunerativos”. De este modo, el llamado unificado pasará de $ 33 500 a $ 47 000, y el de refuerzo, de $ 30 000 a $ 42 000, lo que representa en ambos casos un aumento del 40 % para los empleados públicos activos y pasivos.
En cuanto a la administración pública central, el aumento es del 15 % en la asignación de clase de todas las categorías, se incorporan $ 20 000 al código 134 y $ 20 000, al 627. Esta mejora incluye a los excombatientes de Malvinas.
En el caso de la Dirección Provincial de Vialidad, la recomposición es también del 15 % del básico, más $ 20 000 al código 627.
Del mismo modo, en Seguridad, se aumenta en 15 % el mínimo garantizado, que corresponde al grado de cabo; 15 % del valor punto y se actualizan los códigos 179, 180 y 601, según la antigüedad.
En Salud, las guardias médicas, las becas de residentes, de fortalecimiento y de enfermería, y los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo recibirán un incremento del 15 %, mientras que se incorporan $ 20 000 al código 627 y un 30 % el código 182.
CUARTO ANUNCIO SALARIAL DE 2024.
Desde JUNIO, incrementamos los salarios de los trabajadores provinciales activos y jubilados: esto implica un AUMENTO en el básico que supera, así, el 75% acumulado en el año, en tanto que el incremento de bolsillo supera el 100%.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 31, 2024
El sector docente recibirá un 15 % de aumento del básico, el Fondo Compensador Provincial pasará a $ 216 500 y se adicionan $ 10 000 netos al código 632, el antiguo Fonid.
Con este anuncio, el Gobierno provincial otorga el cuarto aumento del año a los empleados públicos.
El gobernador Gustavo Valdés “siempre tiene una mirada especial en cuanto a la actualización de los salarios”, destacó Rivas Piasentini y detalló que, “a junio, los sueldos de bolsillo se van a corregir en un 100 %, en un escenario de caída de recursos que recibe la Provincia”, mientras que los básicos, “en 75 % en promedio”.
CGP