Valdés se planta ante Ricardo Colombi: “Voy a ser candidato a presidente de la UCR” de Corrientes

En un claro desafío a Ricardo Colombi, el gobernador Gustavo Valdés no descartó este martes “un quiebre” en la UCR de Corrientes y de ir “con un espacio político nuevo”, en caso de que “los fundadores” de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO) “no den un paso al costado”, con vistas a las elecciones de 2025.

“Por lo visto, el que convocó a elecciones no quiere ir a las urnas”, dijo Valdés en relación a Colombi, al hablar sobre la interna de la UCR del 27 de octubre, cuando se votará para elegir a la nueva conducción del radicalismo correntino, actualmente presidido por el exgobernador y actual senador provincial.

“Salvo que las pare la justicia federal, las elecciones están disparadas. Que se decida en las urnas. La dirigencia lo que no puede resolver con la gente quiere resolver en la Justicia, hay que votar”, dijo sobre el planteo de Colombi en contra de la fecha que fijó la convención radical para votar.

“Voy a ser candidato a presidente de la UCR”, anunció Valdés en declaraciones a Radio Dos, y señaló que su propuesta como jefe del partido que lidera ECO + Vamos Corrientes es “hacer un trabajo diferente, trabajar para que el radicalismo esté más fortalecido”.

Decidido a una “renovación” dentro del partido, el gobernador no descartó ir a las elecciones de 2025 por fuera de la coalición que gobierna Corrientes desde 2001. “Si tiene que ser nuevo el espacio político, ningún problema, será un espacio político nuevo”, dijo y agregó: “Los fundadores de ECO, si tienen que irse al costado, que se vayan al costado. ECO corresponde a una persona y nosotros armamos Vamos Corrientes. ECO es de Ricardo Colombi, yo se lo inscribí el nombre como de él”, señaló.

“Que se rompa pero que no se doble”, dijo para marcar que está decidido a romper con la UCR de ser necesario. “No me escondo ni reniego de ser radical. El que tiene miedo en política se pierde. Yo no tengo miedo y no me voy a perder”, aseguró.

Para marcar la necesidad de la renovación, Valdés dijo que “la provincia de Corrientes del 2030 no puede ser la de 2000. Son 30 años, tenemos que llegar renovados, con ideas más jóvenes, con una renovación de la dirigencia política”, planteó.

“Cuando asumí [la Gobernación, en diciembre de 2017], la provincia no teníamos ni un kilómetro de fibra óptica. Hoy tenemos 2500 km de fibra óptica, tenemos en algunas escuelas todos los alumnos con internet de alta velocidad y con computadoras”, recordó.

Por eso dijo que el candidato a gobernador de la UCR “tiene que ser moderno”, y resaltó: “Hay jóvenes de la vieja política y hay viejos de 50 años con una cabeza enorme”.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *