Foto: miembros de la Policía Nacional inspeccionan el automóvil en el que se encontraba el fiscal César Suárez en el momento en que fue asesinado a tiros en Guayaquil, Ecuador, el 17 de enero de 2024. AFP vía El Universo.
• Dos hombres fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el crimen del fiscal ecuatoriano César Suárez, ocurrido este miércoles en la ciudad portuaria de Guayaquil, informó la Policía.
El comandante César Zapata informó por la plataforma X la detención de dos presuntos implicados en el asesinato del fiscal, que tenía a su cargo varias causas contra grupos del narcotráfico e investigaba el copamiento a un canal de TV de la semana pasada.
Las investigaciones permitieron identificar la presunta participación de los dos hombres en el crimen, detalló Zapata, citado también por el diario Primicias.
“Hemos aprehendido a 2 presuntos implicados en el asesinato del fiscal César Suárez, en #GYE (Guayaquil, ndlr), tras diligencias investigativas que permitieron identificar la presunta participación en el hecho criminal”, dijo el comandante Zapata, a través de la red social X.
#Urgente ||
Hemos aprehendido a 2 presuntos implicados en el asesinato del fiscal César Suárez, en #GYE, tras diligencias investigativas que permitieron identificar la presunta participación en el hecho criminal.
Indicios: fusil, 2 pistolas, alimentadoras y 2 vehículos. pic.twitter.com/aKYdiRAhkZ
— GraD. César Augusto Zapata Correa (@CmdtPoliciaEc) January 18, 2024
Durante el operativo, la policía encontró un fusil, dos pistolas, prendas de vestir que simulan ser de una fuerza de seguridad y dos vehículos.
En el posteo de X, Zapata presenta una fotografía de los dos sospechosos (sin que se puedan identificar sus rostros), otra de las armas y dos de la vestimenta, que incluye un uniforme de la Policía de Tránsito y su correspondiente gorra.
Suárez era fiscal de Guayas, y tenía a cargo varias causas contra grupos del narcotráfico e investigaba el copamiento a un canal de TV de la semana pasada, en un hecho que revitalizó la espiral de violencia que atraviesa Ecuador y que había logrado calmarse solo parcialmente por unos días.
César Suárez había manejado en su carrera casos de narcotráfico, peculado, terrorismo y muertes violentas, pero ahora estaba al mando de dos investigaciones emblemáticas.
Por un lado, una por delincuencia organizada vinculada al narcotráfico, que la prensa local llamó caso Metástasis y en la que fue detenido en Panamá uno de los principales acusados, Daniel Salcedo; y, por otro, la toma del canal público de Guayaquil en medio de un noticiero el martes de la semana pasada.
Salcedo llegó a Ecuador este jueves a la madrugada y ya se encuentra en la cárcel 4, de Quito, luego de que el conjuez nacional Pablo Loayza legalizara su detención y ordenara su traslado, informó la Corte Nacional de Justicia, consignaron medios locales.
El fiscal Suárez, que se centró en perseguir el crimen transnacional organizado en la provincia de Guayas, una de las zonas más violentas del país y lugar de un ataque al aire contra una estación de televisión la semana pasada, fue asesinado este miércoles, cuando se dirigía a una audiencia judicial, dijo el Consejo de la Judicatura en un comunicado.
Suárez recibió al menos 20 disparos en la avenida del Bombero, en el sector de Ceibos, informó Primicias.
Ecuador vivió la semana pasada un estallido de violencia, que incluyó a hombres armados que interrumpieron la transmisión en TC Televisión en Guayaquil, la toma de rehenes de más de 200 funcionarios penitenciarios, explosiones en varias ciudades y el secuestro de agentes de policía.
En respuesta, el presidente Daniel Noboa declaró un estado de emergencia de 60 días, incluido un toque de queda nocturno, y designó a 22 grupos criminales como organizaciones terroristas.
“Los criminales, los terroristas, no frenarán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana”, dijo la fiscal general Diana Salazar en un video publicado en las redes sociales.
“Hacemos un llamado a las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de quienes se encuentran cumpliendo con sus funciones”, agregó.
Suárez investigaba el atentado contra TC Televisión. La policía arrestó a 13 personas –entre ellos, dos menores–, que están detenidas por presuntos delitos de terrorismo.
“Rechazamos toda forma de violencia como respuesta al conflicto que vivimos y ratificamos el fuerte compromiso del gobierno nacional de apoyar la Justicia”, dijo el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en un mensaje a los periodistas.
Con información de las agencias AFP y Reuters, y Primicias