Son del cargamento de 765 545 del primer componente que arribaron al país desde Moscú el viernes último. Hasta este domingo, a la provincia llegaron 234 951, de las cuales se aplicaron 168 864.
Corrientes recibirá 16 200 nuevas dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, que pertenecen a un total de 650 400 que el Ministerio de Salud de la Nación comenzará a distribuir entre hoy y el martes en todo el país, para avanzar así con el plan de vacunación contra la covid-19 iniciado el 29 de diciembre.
“Estas vacunas producidas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú, forman parte de la partida de un total de 765 545 dosis que arribaron al país el viernes último por la tarde en un vuelo de Aerolíneas Argentinas”, dice un comunicado del Gobierno nacional, que destacó que, “con esta entrega, se superan los 10.000.000 de dosis distribuidas en todo el país”.
Las vacunas arribaron en lo que constituyó el decimotercer vuelo de la compañía de bandera a la Federación Rusa, desde el mes de diciembre del año pasado, para el transporte de vacunas.
De acuerdo con el criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud sobre la base de la cantidad de población de cada distrito, la provincia de Buenos Aires “recibirá hoy 100 200 dosis; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 43 800; Santa Fe, 50 400 y Neuquén, 9 600”.
“Mañana llegarán a la provincia de Buenos Aires otras 151 200 vacunas; a Catamarca, 6 000; a Chaco, 17 400; a Chubut, 000; a Córdoba, 54 000; a Corrientes, 16 200, y a Entre Ríos, 19 800”, añade el comunicado.
En tanto, este lunes también llegarán “a Jujuy, 10 800; a La Pampa, 5400; a La Rioja, 5400; a Formosa, 8400; a Mendoza, 29 400; a Misiones, 18 000; a Río Negro, 10 800; a Salta, 20 400; a San Juan, 11 400; a San Luis, 7200; Santiago del Estero, 13 800; a Tierra del Fuego, 2400; y a Tucumán, 24 000” y el martes, en tanto, Santa Cruz recibirá 5400 dosis.
Comienza hoy la distribución de 650.400 dosis de Sputnik V a todas las jurisdicciones del país.
Con esta entrega se superan las 10 .000.000 de vacunas distribuidas y son más de 7.000.000 las personas vacunadas.🔗https://t.co/vP9ojPX7KI pic.twitter.com/WZmRhMllH2
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) May 2, 2021
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio, hasta esta mañana habían sido distribuidas 9 870 770 vacunas y las aplicadas totalizan 7 997 902: 7 025 492 personas recibieron la primera dosis y 972 410 ambas.
Corrientes recibió hasta este domingo (datos de las 6) 234 951 dosis de vacunas anticovid-19, de las cuales aplicó 152 755 del primer componente y 16 109, del segundo. Así son 168 864 las aplicadas en la provincia.
Más de 11 millones
Argentina superó esta semana la cifra de 11 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 llegadas al país –casi 3 millones en la última semana– para reforzar y acelerar el proceso de inoculación de la población en riesgo, en medio de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.
Entre el domingo y el viernes, llegaron a la Argentina 2 765 545 dosis, mediante 5 vuelos: los cuatros primeros –tres de la línea de bandera nacional y uno de la alemana Lufthansa– arribaron el domingo, lunes, miércoles y jueves desde Pekín con 2 millones de vacunas Sinopharm y el restante arribó ayer a la tarde, con 765 545 de la Sputnik V, desde Moscú.
El primer millón de esta semana llegó en tres vuelos que conformaron un operativo al que se denominó operación Beijing, y que involucró a dos aviones de Aerolíneas Argentinas y uno de la compañía alemana Lufthansa.
El domingo pasado llegó el primero de los vuelos de la línea de bandera con 384 000 vacunas, un día después otro de Aerolíneas con 371 200 y, finalmente, un tercero de Lufthansa, que aterrizó en Ezeiza la noche del miércoles con 244 800.
Posteriormente, el jueves, arribó a Buenos Aires el quinto servicio que Aerolíneas realizó a Pekín en búsqueda de vacunas, trayendo en sus bodegas un millón de dosis más.
La diferencia entre la operación que trajo un millón en tres vuelos y la que lo hizo con un solo avión, radicó fundamentalmente en el tipo de envase utilizado por el laboratorio chino para concretar ambos envíos.
Estos 2 millones de dosis arribadas de China serán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, aplicando la segunda dosis, de acuerdo con la recomendación acordada en las reuniones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Además de los vuelos realizados por Aerolíneas, también arribaron al país 1 082 200 dosis de la vacuna AstraZeneca, mediante el mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax) en dos vuelos regulares de la compañía de los Países Bajos, KLM, en tanto que la misma compañía trajo 96 000 dosis, que habían quedado como remanente de un vuelo de Aerolíneas que llegó al país desde China con 904 000 dosis.
A su vez llegaron 580.000 dosis de la vacuna Covishield, desarrollada por la India con tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, en un vuelo de Qatar Airways y las 284.000 dosis que arribaron el miércoles en un vuelo de Lufthansa.
CGP y Télam