El gobernador Gustavo Valdés firmó este domingo la Declaración de Güemes, en la que los mandatarios de las provincias del Norte Grande remarcaron que, “más allá de la etapa electoral que se encuentra en pleno desarrollo y de los distintos posicionamientos que los gobernadores” en el proceso, ratifican su “irrenunciable agenda en común, por encima de cualquier bandería política, en defensa del federalismo y de nuestras aspiraciones como región, en defensa de los intereses” de la población de la región “tantas veces discriminada desde políticas centralistas”.
Además de los gobernadores, la declaración fue firmada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la secretaría de Energía, Flavia Royón, en el Nodo Logístico del parque industrial de General Güemes, en la provincia de Salta. Se trata de convenios vinculados al área energética.
Aparte de Valdés, participaron Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán). No estuvo el chaqueño Jorge Capitanich.
Valdés aseguró que “la instalación de 2500 MW de energía renovable en la región mejorará el abastecimiento y otorgarán importantes beneficios” a las provincias del Norte Grande.
La iniciativa prevé el incremento progresivo de la participación de las fuentes renovables de energía en la matriz eléctrica hasta alcanzar un 20 % al 31 de diciembre de 2025.
Los gobernadores del Norte Grande, reunidos institucionalmente en #Salta, suscribimos acuerdos con la Nación para la instalación de 2.500 MW de energía renovable en la región, que mejorarán el abastecimiento y otorgarán importantes beneficios a nuestras provincias. pic.twitter.com/vNzh9Y6dlF
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) September 24, 2023
Los mandatarios suscribieron un acuerdo por el cual la Secretaría de Energía instruye a Cammesa a firmar contratos de compra de energía (PPA) con las 10 provincias del Norte Grande para la instalación de 2500 MW de energía renovable.
“Asumimos el firme e irrenunciable compromiso de la defensa del federalismo, de la vigencia de las instituciones y mecanismos que determinan recursos que nos pertenecen sobre la base de la Constitución y las leyes, así como de la necesaria inversión en obras de infraestructura pública con financiamiento nacional, provincial y municipal, con la finalidad de derribar las asimetrías e injusticias históricas a las que fueron sometidas las Provincias del Norte Argentino”, dice la declaración.
En tanto, Massa anunció este domingo que incorporará una adenda a la presentación del Presupuesto 2024, con un mecanismo de coparticipación “para cuidar las cuentas de las Provincias”.
“Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar como una adenda a la presentación del Presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto PAIS para cuidar las cuentas de las provincias y quiero también asumir ese compromiso aquí”, dijo Massa en el acto celebrado este domingo en el parque industrial Güemes.
En una nota dirigida al ministro, los gobernadores del Norte Grande propusieron que “a partir del ejercicio 2024 se incorporen a la masa coparticipable, el 25 % de los ingresos por el impuesto a los débitos y créditos bancarios y el 35% del impuesto PAIS”.
Los mandatarios de las diez provincias que conforman la región del Norte Grande fundamentaron el pedido en que “se compense fiscalmente a las provincias, debido a la merma de recursos coparticipables que traería aparejada la modificación de la ley del impuesto a las ganancias en la cuarta categoría, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados”.
“Es un claro ejemplo de la unidad regional”, dijo el gobernador de Salta al referirse a los acuerdos firmados por los mandatarios de nueve provincias del Norte Grande y Massa, con el fin de transformar la matriz energética de la región con energías limpias a partir de la generación de 2500 MW en el ámbito de las distribuidoras provinciales.
Este acuerdo permitirá generar 10 000 nuevos empleos para el Norte Grande y la capacitación de mano de obra local y contribuir al cumplimiento de las obligaciones de reducción de los gases de efecto invernadero, equivalentes a dos millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
A la vez, facilitará la posibilidad de incorporar 4000 GWh al año, lo que implica incrementar un 5 % en renovables y acercar al país al cumplimiento del Acuerdo de París, de ahorrar divisas derivadas de la importación de gas natural; y reducir inversiones a corto plazo en los sistemas de transporte y los costos de la generación forzada.
En el acto de General Güemes, a 55 kilómetros de la ciudad de Salta, los mandatarios también firmaron un convenio para ampliar el beneficio de tasa subsidiada a 81 000 nuevos usuarios de gas residentes en el Norte Grande, del Programa Primera Llama.
El acuerdo consiste en la bonificación del 10 % de la tasa de los créditos blandos otorgados por el Banco de la Nación Argentina a los primeros 81 000 nuevos usuarios de gas de las provincias del Norte Grande que lo soliciten para realizar conexiones domiciliarias a las redes de gas.
Se trata de préstamos a sola firma, sin garantía hipotecaria, cubriendo hasta el 100 % del presupuesto total de la obra, sin exceder el monto máximo de $ 400 000, con lo que muchas familias podrán acceder a la conexión de la red intradomiciliaria de gas y mejorar así las condiciones habitacionales en sus hogares.
CGP y agencia Télam