Acto en Corrientes | Valdés pidió votar a Bullrich para que “repare el dolor que tenemos los argentinos”

El gobernador Gustavo Valdés dijo este lunes que “el pueblo argentino está cansado” y que en las elecciones del 22 de octubre “va a cambiar definitivamente la política en Argentina” con Patricia Bullrich como “presidente”.

“Nuevamente, el pueblo del interior de nuestra patria viene a decir que el cambio es ahora y votó a Leandro Zdero como gobernador de Chaco. Muchos decían que era imposible. Vemos que ese pueblo sufrido y olvidado toma una decisión y decide cambiar”, dijo Valdés en el acto con Bullrich en el Club San Martín, de esta capital, del que participó Zdero, gobernador electo de Chaco, y los candidatos a diputados nacionales por ECO + Vamos Corrientes para las generales de octubre.

Ante militantes y simpatizantes de los partidos que integran la alianza oficialista provincial, Valdés fustigó al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. “Decían que venían a poner de pie a la Argentina. Sin embargo, nunca vi tanta miseria y dolor como ahora desde 1983. Han fracasado en el gobierno y el kirchnerismo se terminó definitivamente en la Argentina”, aseguró.

Valdés consideró que “no es posible manejar un Estado con irresponsabilidad” y reclamó al Gobierno nacional que “al menos aprenda” del general Juan Domingo Perón. “Hoy están quemando la patria por la candidatura de Sergio Massa. Están dejando a la patria sin caja, con un plan platita que nos va a costar horrores. Les pedimos responsabilidad, que no hagan mierda la Argentina”, señaló.

Valdés dijo que, en el gobierno de Alberto Fernández, “creen que un ciudadano es simplemente plata, que la libertad es simplemente plata. Y comenzaron regalar recursos, sumar planes y planes, que no digo que estén mal porque es un plan de emergencia. Pero cuánto tiempo va a durar la emergencia. El pueblo argentino está buscando un trabajo digno para darle de comer, salud y prosperidad a su familia”, agregó.

“Queremos que terminen de esquilmarnos. Que nos paguen por Yacyretá y Salto Grande. 20 años se hicieron los boludos. Y ahora no dejaron el quilombo de los límites con el Paraguay”, dijo Valdés y por eso pidió votar por Bullrich para que “venga a reparar tanto dolor que tenemos los argentinos”.

“No hagan mierda la Argentina. Somos esta patria y no queremos que sigan pisoteándola más”, reclamó, y consideró que el frente gobernante nacional hizo “pésimo” gobierno, con “inflación, miseria”.

“Las madres tienen que elegir a qué hijo le compran una zapatilla y a quién no. Son pobres aunque tengan trabajo. Esa no es la Argentina que queremos”, señaló, pero aclaró que “no es cualquier cambio que necesitamos. Este es populismo de izquierda [por el Gobierno nacional] y después viene el populismo de derecha”, en alusión a Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Leandro Zdero.

“Dicen que la salud tiene que ser paga y el que no tiene plata no va a tener acceso a la salud pública. ¿Y qué vamos a hacer entonces? ¿Le vamos a dejar al poriajú tirado porque no tiene obra social? Yo no quiero ese país, quiero salud pública para todos los argentinos”, aseveró marcando su oposición a las propuestas de Milei.

Aseguró que “los proyectos capitalistas neoliberales siempre fracasaron”, porque “no les importa la gente, les importa llenarse los bolsillos”, y por ello planteó la necesidad de “un cambio con fuerza, con trabajo, con decencia, con valores y sacrificio”.

“Tenemos que tener posiciones claras. Esto no es para cualquiera. Hay que salir a pelear voto a voto y explicarles a los jóvenes, a los viejos, a los chicos, a todos, en qué consiste la patria”, añadió.

Consideró que el 22 de octubre se pone en “juego una patria, que no puede ser cualquier patria. Hay dos caminos: el camino sin saber adónde o un cambio seguro, ordenado y estemos todos incluidos”, dijo en alusión a las propuestas de Milei y Bullrich.

Antes de Valdés, habló Zdero, que este domingo se impuso en primera vuelta en las elecciones a gobernador en Chaco. Le ganó a Jorge Capitanich, que buscaba la reelección, con el 46,13 % contra el 41,74 % de los votos.

Zdero dijo que “el viento de cambio que viene a lo largo y ancho del país llegó al Chaco” el domingo, pero pidió “tener el coraje de trabajar duro para el 22 de octubre”, porque “ese país distinto viene de la mano de una mujer coraje como es Patricia Bullrich”.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *